Leopoldo Luque, campeón del mundo con Argentina en 1978, fallece tras luchar contra el coronavirus

El exfutbolista argentino Leopoldo Jacinto Luque, campeón del mundo en 1978, falleció este lunes 15 de febrero del 2021 tras luchar contra el coronavirus en la Clínica de Cuyo, en la provincia de Mendoza, informaron a Efe fuentes del establecimiento de salud.
Luque, de 71 años, falleció esta tarde después de haberse enfermado de coronavirus y tras estar más de un mes internado en esa clínica.
Nacido en la provincia de Santa Fe el 3 de mayo de 1949, Luque brilló en el Mundial jugado en su país y aportó cuatro goles en cinco partidos jugados con el equipo que dirigió César Luis Menotti.
El 4 de enero el exdelantero fue ingresado en cuidados intensivos de ese hospital de Mendoza (oeste) después de que se agravara su cuadro médico tras dar positivo en covid-19.
A finales de diciembre se había confirmado el positivo del exfutbolista por coronavirus.
La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) publicó en su cuenta de Twitter que "a través de su Presidente Claudio Tapia, manifiesta su dolor por la pérdida de Leopoldo Jacinto Luque, campeón del mundo con la Selección @Argentina en 1978, y expresa sus condolencias a familiares y seres queridos".
Luque jugó en River Plate, Unión de Santa Fe, Rosario Central y Racing.
José Luis Cucciufo (2004)
— Bolavip Argentina (@BolavipAr) February 15, 2021
René Houseman (2018)
Rubén Galván (2018)
José Luis Brown (2019)
Diego Maradona (2020)
Leopoldo Luque (2021)
Ya son 6 los campeones del mundo que nos dejaron.
🇦🇷 Gloria eterna. pic.twitter.com/ybe9Yeid9i
El Club Atlético Independiente lamenta profundamente el fallecimiento de Leopoldo Luque, jugador histórico de nuestro fútbol y campeón del mundo con la Selección Argentina.
— C. A. Independiente (@Independiente) February 15, 2021
Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este duro momento. pic.twitter.com/MrXihbcqbX
Lamentamos comunicar el fallecimiento de Leopoldo Luque, campeón del mundo con la Selección Argentina en 1978 y ex jugador de la institución en el año 1984.
— Chacarita Juniors (@ChacaOficial) February 15, 2021
QEPD maestro. pic.twitter.com/OAPsIkxcsk
El Talleres de oro con Leopoldo Luque.
— CiudaT (@CiudadMatador) February 15, 2021
El hacha, Luque y la Pepona.
QEPD campeón del mundo pic.twitter.com/1oQmqx4AOi
En pleno Mundial 1978, le avisaron que su hermano Cacho había fallecido mientras viajaba para verlo jugar. Estuvo a punto de abandonar el plantel. Jugó con el codo luxado y el ojo en compota, y terminó siendo campeón del mundo. Prohibido olvidar. Descansá en paz, Leopoldo Luque. pic.twitter.com/UYHzig1c9v
— Gasti Hirsch (@TodaLaPrimeraA) February 15, 2021
Mira el pedazo de golazo que hizo Leopoldo Luque en 1979 jugando para River. Fue contra Huracán y el partido terminó 1 a 1.
— Juan Manuel D'Angelo (AKA Futboltrotters) (@futboltrotters) February 15, 2021
Para los pibes que piensan que el futbol se inventó a partir de 2004.pic.twitter.com/SRfnOTqyx9
- Sabella sufre una cardiopatía dilatada y su pronóstico es "reservado"
- Alejandro Sabella, 'el Profesor' del fútbol argentino que llevó a una final a su selección después de 24 años
- VideoDiego Maradona fue expulsado cuando jugó por primera vez en Quito
- Diego Maradona, el ídolo eterno que tocó el cielo y bajó al infierno