Los entrenadores Luis Zubeldía y Tabaré Silva exponen sus estilos

Tabaré Silva, DT de Deportivo Quito, en el complejo de Carcelén. Foto: EL COMERCIO

Luis Zubeldía dice que los entrenadores de fútbol deben tener credibilidad ante sus jugadores. Considera que esa es la principal característica para alcanzar buenos resultados.
Con esa premisa, el argentino ha intentado analizar al máximo las fortalezas y las debilidades de sus jugadores
esta temporada.
El técnico llegó al plantel albo el año pasado, pero esta temporada logró potenciar los puntos fuertes y corregir las fallas de su plantilla. Hoy, 9 de mayo, Liga de Quito está invicto y es líder en el campeonato.
El argentino, que estudia inglés en sus ratos libres, dice que el estratega debe brindar soluciones constantes a sus futbolistas. Advierte que con esto se gana la confianza de un grupo de jugadores.
Por ello, el técnico trata de analizar en sus ratos libres la fortaleza de sus dirigidos. Para ello se apoya en Maximiliano Cuberas y en Carlos Gruezo, sus asistentes técnicos.
Con ellos suele jugar tenis en el Country Club en los momentos en que no piensa en fútbol. “Y eso que siempre estoy pensando en las 30 o 40 personas que tengo a cargo. A veces, mi señora me molesta por eso”, asegura.
Tabaré Silva trajo desde Uruguay el libro ‘El corazón helado’, de la escritora española Almudena Grandes. La lectura de esa novela y la música del grupo de rock uruguayo Los Buitres le ayudaron a dejar a un lado las preocupaciones de armar una plantilla competitiva en sus primeras semanas al frente de Deportivo Quito.
Silva asumió la dirección técnica de los chullas en enero de este año. Entonces, había dudas sobre las opciones que tenía el DT de armar un buen equipo. Esto porque el club solo retuvo a cuatro futbolistas del 2014 y fichó 30 nuevos.
Además, la ‘AKD’ estuvo a punto de descender a la Serie B en el 2014, y esto generaba incertidumbre en las posibilidades del club de afrontar los gastos de este año.
Silva dice que conocía de este problema. Sin embargo, aclara: “Nunca dudé en venir al Deportivo Quito. Sabía que era un equipo grande”.
La lectura y la música le ayudaron en esas fechas para distraerse. El conjunto chulla recién alcanzó su primera victoria en la octava fecha. Después de este triunfo, el club empezó a conseguir buenos resultados. El técnico dice que esto se debe al sacrificio de sus jugadores.
Por ello, recalcó que sus dirigidos deben volver a dejar ‘todo en la cancha’ para intentar conseguir un buen resultado en el cotejo de hoy ante Liga (18:30), en el estadio de Ponciano, por la jornada 17. “Este no es solo un partido. Es el clásico. Ojalá podamos quitarle el invicto a Liga”.