Emelec jugó en Monumental

AFP


AFP


No será la primera vez que un equipo ecuatoriano actúe en Curitiba, la capital del estado sureño de Paraná.

En la Copa Libertadores de 1986, Barcelona y Deportivo Quito jugaron frente al Coritiba, uno de los dos equipos más grandes de esta ciudad (el otro es el Atlético Paranaense). Los partidos se jugaron en el viejo estadio Couto Pereira.

Frente a los amarillos, el cuadro local apenas sacó un empate sin goles. Cerró su participación venciendo 3-1 a Deportivo Quito.

Tuvieron que pasar catorce años para que otro elenco del país visite esa ciudad. Emelec midió al Atlético Paranaense, también por la Copa Libertadores.

Este encuentro, que data del 9 de marzo del 2000, sí se jugó en el estadio Arena de Baixada, pero antes de ser reformulado para la disputa de la Copa del Mundo. El cuadro local ganó por 1-0.

Durante su paso por Atlético Paranaense (2010 - 2012), Joffre Guerrón jugó en este escenario como parte del equipo local

Precisamente, el Arena de Baixada, cuyo nombre oficial es Estadio Joaquim Américo Guimaraes, es propiedad particular del Atlético Paranaense. Su capacidad es de 43 mil 981 aficionados sentados. Tiene césped tipo Bermuda Tifway.

Se encuentra en el mismo emplazamiento geográfico de Curitiba desde 1914. Ha sufrido dos reconstrucciones: una en 1999 y otra en este año, para el Campeonato Mundial. El precio total de las obras para el Mundial ascendió a USD 150 millones.

Junto al Itaquerao de Sao Paulo (del Corinthians) y el Beira Río de Porto Alegre (de Internacional), el Arena da Baixada es el tercer estadio de Brasil que es acoge encuentros de la Copa Mundo y pertenece a un club profesional. Los otros escenarios son de propiedad pública.