Francisco Egas ofreció auditar las cuentas de la FEF en la administración de Luis Chiriboga

Francisco Egas (der.) recibe felicitaciones después de ganar la Presidencia de la FEF. Foto: Marcos Pin / API

Francisco Egas (der.) recibe felicitaciones después de ganar la Presidencia de la FEF. Foto: Marcos Pin / API

Francisco Egas (der.) recibe felicitaciones después de ganar la Presidencia de la FEF. Foto: Marcos Pin / API

En el plan de trabajo de la lista encabezada por Francisco Egas se ofreció una auditoria a las cuentas de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El nuevo Directorio incluyó en su plan de trabajo un eje especial. En la octava propuesta se planteó una auditoría.

El ofrecimiento, según el plan, consistirá en una: “una rendición de cuentas de dirigencias anteriores con respecto a temas económicos en la Federación Ecuatoriana de Fútbol”. Bajo el lema de sacarle tarjeta roja a la corrupción, Egas ofreció desterrar los problemas que le aquejan al fútbol ecuatoriano.

En la presentación de la candidatura, Egas dijo: Somos la lista del cambio, hoy le sacamos tarjeta roja a todo lo que está mal, queremos mejorar la estructura del fútbol nacional. Tenemos muy poca información de lo que pasa en la FEF, de cómo se maneja el dinero. Por eso precisamente estamos acá, para transparentar todo”, ofreció en un discurso en Guayaquil.

Egas fue uno de los directivos sancionados en la administración de Luis Chiriboga. En el 2013, Egas, como presidente de la Católica, fue suspendido por tres años por protestar a una sanción en contra del jugador Facundo Martínez.

El directivo también fue un duro crítico de la administración del expresidente ahora juzgado por lavado de activos y en prisión en la cárcel de Latacunga.

El ofrecimiento es revisar los 17 años de gestión de Chiriboga también vinculado al caso de corrupción ‘FIFAGate’.