El ecuatoriano Karl Egloff logra en el Denali, Alaska, un nuevo récord mundial

Los ecuatorianos Karl Egloff y Nicolás Miranda en el Denali, Alaska. Foto cortesía Movistar Aventura Team

El deportista ecuatoriano Karl Egloff, especialista en pruebas de velocidad en alta montaña ('speedclimbing'), consiguió un nuevo récord mundial. Esta vez lo hizo en el Denali, que se eleva por sobre los 6190 metros de altura sobre el nivel de mar en Alaska, Estados Unidos.
La nueva marca, entre subir y bajar de la cumbre más alta de América del Norte quedó en 11 horas y 44 minutos.
Egloff estableció el récord de ascenso en 7 horas y 40 minutos (7:40 horas) y batió así la marca del español Kilian Jornet, quien lo había realizado en 9:45 horas. Además, en el descenso paró los cronómetros en 4:04 horas.
Noticias de Karl desde en Denali / News from Karl from Denali:
New World Record! More details to follow once he arrives to Talkeetna tomorrow! pic.twitter.com/NxMFasSRvT— Karl Egloff (@karlmtb) 21 de junio de 2019
"Amor acabo de llegar al campo base. Lo logramos, estoy llorando pues también lo rompí el ida y vuelta sin esquís...", escribió el deportista a su esposa, ni bien finalizó su proeza.
Egloff está ya familiarizado con romper récords en el 'speedclimbing'. En el 2014 tardó seis horas y 42 minutos en subir y bajar el Kilimanjaro, en Tanzania, a 5 895 metros, la montaña más alta de África. También tiene récords en el Monte Elbrus, en Europa, y en el Aconcagua, el nevado más alto de América.
Hijo de padre suizo y madre ambateña, Karl nació en Quito en 1981. El atleta extremo que en su juventud jugó al fútbol e incluso se entrenó con el primer plantel del Deportivo Quito, tiene el proyecto 'Seven Summits', de subir y bajar lo más rápido de las cimas más altas del planeta. Se trata de una modalidad extrema del montañismo. Incluso, en un futuro, quiere intentarlo en el Everest, la más alta del planeta con 8848 metros de altura sobre el nivel del mar. En sus proyectos extremos tiene el apoyo de otros deportistas, sobre todo del también andinista Nicolás Miranda.
Según un artículo publicado en www.desnivel.com, un sitio especializado en montañismo, este fue el segundo intento del tricolor en el Denali. En el 2018 ya buscó esa cima en solitario, pero las malas condiciones climáticas no le permitieron finalizar el trayecto.
El hombre récord de las montañas ofrecerá una rueda de prensa en Quito, en las oficinas de Telefónica Movistar, el martes 25 de junio del 2019.