Ecuador mostró otra generación de deportistas en China

Las deportistas Macarena Chiriboga y Doménica Azuero.

Con motivo de los II Juegos Olímpicos de la Juventud, Ecuador exhibió una nueva generación de deportistas. La delegación que participó en Nanjing, China, hasta la semana pasada, estuvo integrada por 19 seleccionados de 11 disciplinas.
Según Augusto Morán, presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), la participación de los 19 representantes resultó provechosa porque estuvieron entre los 3 800 mejores del mundo. “Los resultados fueron alentadores. Ellos son parte del recambio”, agregó Morán.
El COE hará un seguimiento a los seleccionados juveniles con el propósito de sentar bases sólidas con miras a las competencias de las categorías mayores. Incluso se gestiona un programa de becas con el Comité Olímpico Internacional (COI) y Solidaridad Olímpica.
Doménica Azuero se convirtió en la más destacada en China. La ciclista de 18 años, que es campeona mundial juvenil, terminó primera en bicicrós. Ella aportó al país con 200 puntos. Sin embargo, por reglamentación, no recibió medalla de oro. El ciclismo premió únicamente en la modalidad por equipos.
El conjunto femenino, por ejemplo, terminó cuarto con las 200 unidades de Azuero, quien en cross country eliminator y ruta no hizo puntos.
De esa manera, la medalla de oro le correspondió al equipo femenino de Italia, con 248 unidades; mientras República Checa (230) y Dinamarca (225) se llevaron las preseas de plata y bronce, en ese orden. Ecuador se quedó a 25 puntos de ser premiada.
El equipo masculino, integrado por Jhonatan Narváez y Christian Caivinagua, se ubicó en el puesto 17 con 33 puntos. Colombia (273), Dinamarca (257) y Holanda (256) se ubicaron en los tres primeros lugares. El conjunto mixto de Ecuador, en relevos, finalizó en el casillero 14.
La única seleccionada que subió al podio fue la amazona Macarena Chiriboga, quien ganó medalla de bronce en la prueba de saltos por equipos.
La pesista Lisseth Ayoví estuvo cerca del podio. Ella terminó cuarta en la división más de 63 kilogramos, tras levantar un total olímpico de 225 kilogramos. La orense de 16 años tiene mejores marcas, pero en divisiones más altas (69 y 75 kg.).
En otros resultados, también registrados de la página web de los II Juegos Olímpicos de la Juventud, tres ecuatorianos terminaron quintos en sus categorías y disciplinas. Ellos son: el taekwondosista Fabricio Arévalo, la judoca Pamela Quizhpi y la luchadora Leonela Ayoví.
La dupla de voleibol de playa, integrada por Valeria Batioja y Michelle Molina, terminó en el puesto 17 entre 36 equipos. En la primera etapa ganó a sus pares de Italia, Namibia y Kazajstán, y perdió con Canadá y Lavtia. En la segunda, cayó 2-1 ante República Checa y fue eliminada.
Morán insiste en que los 19 seleccionados, entre los 15 y 18 años, son el futuro del deporte ecuatoriano. Por ello espera que pronto se apruebe el programa de becas presentado a Solidaridad Olímpica para que este grupo y otros juveniles puedan contar con el apoyo necesario.