Ecuador será inteligente para no caer ante el 'fútbol bonito' de Francia

El técnico de la Tri, Reinaldo Rueda, en rueda de prensa junto al volante Édison Méndez. Foto:  Patricio Teran A. / El Comercio

El técnico de la Tri, Reinaldo Rueda, en rueda de prensa junto al volante Édison Méndez. Foto: Patricio Teran A. / El Comercio

Sin una marca específica sobre el goleador Karim Benzema, Ecuador opondrá su inteligencia al "juego muy bonito" de Francia para intentar avanzar a la siguiente fase del Mundial de Brasil 2014, afirmó el seleccionador Reinaldo Rueda este sábado, 21 de junio.

El equipo ecuatoriano, que venció el viernes a Honduras por 2-1 en su segunda salida por el Grupo E tras caer por el mismo marcador en el debut ante Suiza, recobró el ánimo para el duelo decisivo contra Francia el miércoles próximo en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro.

Consciente de la dura prueba que se avecina, Rueda cree tener la fórmula para no sucumbir ante la belleza demoledora de Francia, que goleó a Honduras y Suiza por 3-0 y 5-2, respectivamente, y está con un pie en octavos.

"Históricamente, Francia ha sido un fútbol muy bonito, muy atractivo (...), y creo que es un colectivo muy fuerte, con individualidades muy finas que resuelven un juego en cualquier momento", señaló Rueda en conferencia de prensa.

No obstante, descartó aplicar una marca especial sobre Benzema o algún otro jugador. "Marca, algo específico, no, sobre ninguno", dijo.

Benzema es uno de los artilleros de la Copa junto al alemán Thomas Müller, los holandeses Arjen Robben y Robin van Persie y el ecuatoriano Enner Valencia, todos con tres goles.

Inteligencia y aplicación

¿Cómo resistir entonces a la seducción fatal de los Bleus? El seleccionador de Ecuador cree tener la respuesta.

"Ante un rival como Francia que ha hecho como nueve goles en dos juegos, creo que antes que fortalecer el ataque por la banda (...), que es que caracteriza al juego ecuatoriano, es hacer un juego inteligente, un juego de aplicación" , sostuvo Rueda.

El cuadro sudamericano, que por tercera vez disputa un Mundial después de su participación en las campeonatos de 2002 y 2006, depende de un buen resultado en Rio de Janeiro y de lo que haga Suiza con Honduras, ya prácticamente eliminada.

Ecuatorianos y helvéticos suman los mismos tres puntos, pero los suizos tienen una diferencia de dos goles en contra.

Rueda piensa exclusivamente en la estrategia que seguirá con Francia, y en aprovechar el impulso anímico que generó el triunfo sobre Honduras.

"Hay que hacer un partido inteligente, de gran aplicación. No sabemos cómo lo va encarar Francia, si va alternar algunos hombres por ya estar prácticamente clasificado", señaló.

Ecuador, que este sábado realizó apenas trabajos de recuperación, tampoco anticipa grandes cambios en el equipo que alineó en los dos juegos anteriores.

Los jugadores y el técnico destacan la unidad y el buen ánimo del plantel antes del examen definitivo ante los galos.

El técnico de la Tri, Reinaldo Rueda, en rueda de prensa junto al volante Édison Méndez. Foto: Patricio Teran A. / El Comercio

Ecuador recobró el ánimo y la confianza

La opción de clasificar a la siguiente fase del Mundial de Brasil 2014 alimentó el ánimo y la confianza de Ecuador para el duelo definitivo frente a Francia, dijo  Édison Méndez.

"El ánimo del equipo está bien, así que vamos a tratar de salir con inteligencia", declaró el volante de la selección. "Saber que tenemos la posibilidad de pasar a octavos, eso nos dará la alegría de entrar a la cancha confiados y con mucha fuerza", dijo .

Ya recuperado de una molestia en los gemelos, Méndez vaticinó un "partido totalmente diferente" de los que ya disputó la selección, y elogió a su próximo rival.

Suplementos digitales