Doménica Azuero está entre las 10 deportistas latinoamericanas más destacadas del mundo

La bicicrosista Doménica Azuero se estrena este año en la categoría élite. Ella se alista en la pista de La Concordia, en Cuenca. Foto: EL COMERCIO

La ecuatoriana Doménica Azuero forma parte de las 10 deportistas latinoamericanas que han traspasado las fronteras de la región para convertirse en las números 1 del mundo, según la BBC de Londres.
En la clasificación se destaca el título que logró en el Mundial de BMX realizado en Rotterdam, Holanda, en la división Juvenil. Superó a la estadounidense Sheanen Reno y a la rusa Tatiana Kapitanova, que eran las favoritas.
Ese día, Azuero, de 18 años, dijo que trabajó muy duro para lograr el primer lugar. “Este título es para todo el Ecuador”.
En la lista de las 10 deportistas latinoamericanas figura la colombiana Mariana Pajón, quien ganó también el título mundial en Holanda, pero en la división abierta. En este año, Doménica tendrá como rival directa a la colombiana que en los Juegos Olímpicos Londres 2012 se llevó el oro.
Las otras integrantes de esta lista son:
La colombiana Caterine Ibargüen, especialista en salto triple, no ha perdido una prueba desde que conquistó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres. Conquistó la Liga de Diamante del atletismo en 2013 y 2014.
La cubana Idalys Ortiz conquistó su segundo título mundial en Rusia en la categoría para más de 78 kilogramos y fue elegida como la mejor deportista del certamen.
La colombiana Sara López, de 19 años, ganó el título mundial en Tiro con Arco.
La mexicana Paola Longoria es la mejor jugadora de la historia en racquetbol al sumar el récord de 138 victorias consecutivas y alcanzar 51 títulos en su carrera, 36 de ellos de manera seguida.
La ciclista colombiana Camila Valbuena, de 17 años, alcanzó el título mundial de la prueba por puntos de los Campeonatos Juveniles que se disputó en Corea del Sur.
La nadadora brasileña Etiene Medeiros sorprendió al conseguir el récord mundial de la prueba de 50 metros de espalda y conquistar los Campeonatos Mundiales de Natación de piscina corta en Doha. Su marca fue 25:67
La argentina Florencia Habif formó parte del triunfo histórica de Argentina en el Champions Trophy de 2014 de hockey que sirvió para despedir a la legendaria Luciana Aymar, que se retiró del deporte después de ser elegida como la mejor jugadora del mundo en ocho ocasiones.
La peruana Paloma Noceda logró conquistar dos títulos mundiales de motonáutica en 2014.