Los taekwondosistas Iris Carvallo y Chester Peralta irán a Toronto

Chester Peralta (izq.), junto a su hermana Pamela. Él estará en los Panamericanos. Foto: Cortesía

Los taekwondosistas Iris Carvallo y Chester Peralta debían llegar anoche a Quito tras obtener sus pasaportes para los Juegos Panamericanos de julio próximo en Toronto, Canadá. Ellos, la semana pasada, participaron en el parapanamericano que se cumplió en Aguascalientes, México.
Carvallo, de 20 años, subió de la categoría de 62 a 67 kilos para competir en el selectivo internacional. Se ubicó séptima en la clasificación general y así se convirtió en la única representante femenina del taekwondo ecuatoriano, que estará en Canadá. Ella tiene como técnico a su padre, Francisco Carvallo.
Según su progenitor, Iris arrancó su vida deportiva como gimnasta, atleta y basquetbolista. A partir de los 12 años de edad incursionó en el taekwondo, desde ese entonces ha sido campeona nacional hasta la fecha. Ella, hace dos años, ingresó en la división sénior y “es una de las más jóvenes entre sus rivales extranjeras”.
La taekwondosista lojana entró este año en la categoría E del Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, debido a los resultados alcanzados en el 2014. Obtuvo medalla de bronce en el Festival Panamericano de México, oro y plata en el Open de las Américas en Colombia y presea de plata en el Open de Argentina, en la división de los 62 kilos.
Con optimismo, Carvallo sostiene que el sueño de su hija es clasificarse a los Juegos Olímpicos del 2016. “Por su edad, ella tiene para estar en unas dos Olimpiadas”, asegura. La seleccionada nacional es, hasta ahora, la única deportista lojana con cupo para los Juegos Panamericanos.
Para ingresar a la categoría de 67 kilos tuvo que ganarle a la campeona nacional de esa división, la pichinchana Dayana Folleco. Le costó adaptarse a un peso superior. Tuvo que incrementar su alimentación y sobre todo su ingesta calórica. “Tiene que compensar con la parte vitamínica, porque requiere masa muscular”.
Chester Peralta, por su parte, irá a Toronto mediante ‘wild card’. Según su técnico, Giovanny Coellar, “quedó a un punto de clasificarse en un combate” y por ello fue uno de los cuatro taekwondosistas más destacados de las ocho categorías en competencia que recibieron, de parte de los organizadores, cupo para los Juegos Panamericanos.
El representante azuayo de 22 años entrena taekwondo desde los 5 años y entre sus éxitos se destacan los títulos logrados en Juegos Nacionales, en las categorías juvenil y sénior. Es quinto a escala panamericana y se ubica 98 en el ‘ranking’ mundial absoluto. En los últimos tres años representó al país en los diferentes certámenes internacionales.
Peralta, pese a sus resultados, aún no ingresa en el plan de becas del Ministerio del Deporte. Su estratega espera que la situación cambie con su pasaporte a los Juegos Panamericanos. Con su arribo a Cuenca se delineará la planificación, con el propósito de llegar en las mejores condiciones a Toronto.
Coellar recuerda que, en el último Panamericano realizado en Estados Unidos, Chester quedó quinto tras perder por un punto con Damián Villa, uno de los líderes del ‘ranking’ mundial. El deportista 1,87 metros de estatura y pesa 58 kilos. “Él aprovecha su estatura y tiene variantes en la parte técnica, eso le ayuda mucho”.
En el Prepanamericano participaron representantes de Brasil, Bolivia, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Cuba, Haití, Honduras, México, Puerto Rico, Perú, Estados Unidos, Venezuela y Ecuador.