Inicia audiencia para resolver situación de chofer i…
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…
Más de dos toneladas de droga fueron decomisadas en …
Una colisión vehicular se registró en la av. Marisca…
Victoria de Erdogan confirma la apuesta por el nacio…
Rusia lanzó 54 drones de ataque sobre Ucrania
Video: Bus con pasajeros se vuelca en la vía Crespa …
Presunto femicida de Ivis Berrios salió de prisión c…

Doménica Azuero se ubica 61 en la categoría élite del ‘ranking’ UCI

Doménica Azuero se alista en Cuenca con el asesoramiento del francés Thomas Alliere.

Doménica Azuero se alista en Cuenca con el asesoramiento del francés Thomas Alliere.

Doménica Azuero se alista en Cuenca con el asesoramiento del francés Thomas Alliere. Foto: Xavier Caivinagua / EL COMERCIO

Con tres pruebas corridas en la categoría élite, en este año, la bicicrosista ecuatoriana Doménica Azuero ya está en el casillero 61 del ‘ranking’ de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Ella, en diciembre pasado, se despidió de la división juvenil siendo la número uno del mundo.

Azuero, pedalista de 19 años, acumula 150 puntos en el escalafón UCI. El mismo es liderado por la campeona olímpica y mundial de bicicrós, la colombiana Mariana Pajón, quien contabiliza 1680 puntos. La corredora ‘paisa’ sumó ese puntaje entre marzo y diciembre del 2014. Este año aún no compite.

La ciclista azuaya obtuvo los 150 puntos en las tres primeras válidas de la carrera internacional C1, avaladas por la UCI. Las dos primeras fueron en Quito, el mes pasado; mientras la tercera se desarrolló el pasado domingo en Ambato. Cada parada otorga 50 puntos a la ganadora de la competencia.

El fin de semana, detrás de Azuero terminaron su coterránea Mariangel Espinoza y la imbabureña Karla Carrera, quienes se ubican 30 y 66 en el escalafón UCI. La cuarta ecuatoriana en el ‘ranking’ mundial es Estefanía Mantilla, quien tiene 102 puntos. A diferencia de Azuero, los puntajes de sus compatriotas se contabilizan desde marzo del 2014.

La vigente campeona mundial de BMX, antes de competir en Ambato, recibió en Guayaquil el trofeo de mejor deportista juvenil 2014. Lo hizo en la Gala Olímpica que, cada año, promueve el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE). Allí también recibió una beca para su preparación con miras a los Juegos Olímpicos del 2016 en Río de Janeiro, Brasil.

En la ceremonia agradeció a su familia y a la dirigencia por el apoyo. Ella reconoció que el deporte obliga a estar en constante preparación y mejoramiento. “La competencia es muy dura ante el surgimiento continuo de nuevos valores”. Sin embargo, recomendó constancia, disciplina y esfuerzo en la preparación diaria.

La múltiple campeona panamericana será galardonada mañana como la mejor deportista del 2014 por la Federación Deportiva del Azuay, en el Festival de Campeones. Esta semana también recibió por segundo año consecutivo el Cóndor de Oro juvenil, que entrega la revista Estadio.

La bicicrosista se entrena bajo la supervisión técnica del francés Thomas Alliere, entrenador de la UCI. El contacto es a través de WhatsApp, Facebook y correo electrónico. Ella lo considera un gran entrenador y una excelente persona.

Azuero, hasta ahora, ha corrido tres de las 24 competencias internacionales programadas para este año. El principal reto es el Campeonato Mundial de Bicicrós que se desarrollará entre el 18 y 25 de julio en Bélgica.