Autos impactan contra postes de luz, en Quito
Hijo de víctima de femicidio en Manabí fue localizad…
Adolescente recibe cadena perpetua por matar con 114…
Negocios de El Triángulo esperan reactivarse pese a …
Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí

Jefferson Pérez busca respaldo a su tesis en el país y en el mundo

Jefferson Perez, organizador del Warmi Runner

Jefferson Perez, organizador del Warmi Runner

Jefferson Perez, organizador del Warmi Runner. Foto: EL COMERCIO

Las decisiones que debe tomar la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) se tornan urgentes. Las sanciones que impuso la Agencia Antidopaje Rusa (Rusada) a los 23 atletas de sus registros no son suficientes y “son ridículas”, según dijo el australiano Jared Tallent al periódico El Australiano.

En la sanción a Sergey Kirdyapin, que venció Tallent en los 50 kilómetros de los Olímpicos de Londres 2012, la Rusada dice que el atleta debe ser despojado de la medalla de oro que ganó en la Copa Mundial que se desarrolló en mayo de ese año, pero que estaba limpio en agosto cuando ganó el título olímpico.

“Está claro que ellos piensan que no se puede ganar sin hacer trampa, por desgracia”, añadió Tallent, quien evidenció su sorpresa porque a Kirdyapin se le impuso una sanción de tres años con carácter retroactivo desde octubre del 2012. Así estará habilitado para entrenarse y competir en los próximo Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.

La Federación de Atletismo de Australia aguarda también las decisiones que tomará la IAAF, sin embargo, hizo pública su intervención en la Corte Internacional de Arbitraje para el Deporte donde reclamará las dos medallas de oro para su atleta, que recibió las dos de plata en los 50 km marcha en los Olímpicos del 2008 y 2012. Esta medida tomó pues la Rusada pide que el retiro de las medallas y los títulos mundiales y olímpicos se ejecute a partir del 2009. La Federación Australiana pedirá que los archivos deportivos de los atletas rusos sean borrados.

Si la IAAF ratifica ese informe, el ecuatoriano Jefferson Pérez podría no recibir su medalla de oro en los 20 km de Beijing 2008. “Ellos tienen dos argumentos. Desde 2009 empezó a regir el pasaporte biológico del atletas y es allí donde se encontraron alteraciones sanguíneas y de orina en los atletas rusos”, dijo el medallista olímpico.

El otro argumento tiene que ver con la norma que la IAAF aplica en los controles antidopajes. “Si el día de la competencia la muestra no evidencia el consumo de algún estimulante, no hay sanción. No importa si el atleta ha recibido sanciones por dopaje antes o después de la competencia”, detalló Pérez, que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y volvió al podio en Beijing 2008 para retirar la presea de plata.
“Ecuador debe estar seguro que es bicampeón olímpico y que en los 20 años de actividad siempre fuimos honestos y jugamos limpio”.

Por ello, la tesis ecuatoriana es que se proceda de la misma manera cómo se hizo en el caso de la estadounidense Marion Jones, quien nunca dio positivo en ninguna competencia, pero que reconoció públicamente el consumo de sustancias prohibidas. La Federación Internacional le retiró los títulos y medallas mundiales y olímpicas, y su nombre borrado.

Toda esta gestión la deben realizar la Federación Ecuatoriana de Atletismo y el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), cuyos directivos no han conversado con Pérez. Sin embargo, el COE envió una carta a la Agencia Mundial Antidopaje para solicitar una nueva revisión en la muestra B de Valeriy Borchin, quien le arrebató el oro y que esta semana fue sancionado con ocho años.
Valentín Balájnichev, presidente de la Federación Rusa de Atletismo (FRA) reveló que la IAAF informó a la esa entidad sobre las anomalías en el pasaporte biológico de los atletas a finales del 2012, pero que, debido a la dificultad de los casos, “su estudio se retrasó”.