Keniatas y peruanos correrán la 15K

El keniata Elisha Korir, ganador de la maratón de Cuenca, participará en la prueba quiteña. Foto: Xavier Caivinagua / EL COMERCIO


Este jueves llegarán a Quito los atletas élite que participarán en la edición 55 de la Quito Últimas Noticias 15K. En total son ocho los deportistas foráneos que competirán codo a codo con cuatro talentos nacionales, el 7 de junio.
En la lista están los peruanos Raúl Machacuay, Santa Inés Melchor, Paulino Canchanya y Constantino León; y los keniatas Salomé Chepkemoi Simotwo, Daniel Muindi, Elisha Korir y Rose Jebet.
Korir y Jebet participarán en la tradicional pedestre quiteña tras ganar la maratón Cuenca te Mueve, el domingo pasado.
El keniata cubrió los 42,195 kilómetros en dos horas, 29 minutos y 45 segundos, mientras que su esposa lo hizo en dos horas, 46 minutos y 18 segundos.
Korir volverá a participar en la Quito Últimas Noticias 15K después de alcanzar un cuarto lugar en la pasada edición, donde fue superado por el ecuatoriano Byron Piedra, el peruano Machacuay y el keniata Julius Keter. Este último fue el ganador de la edición 54.
Korir se adjudicó el título del 2012, después de liderar, en solitario, la prueba que este año reunirá a 18 000 corredores de diferentes edades.
Tras ganar en Cuenca, Korir mencionó que espera destacarse también en la edición 55, que al igual que el año pasado, se iniciará en la planta de Grupo EL COMERCIO, en la avenida Maldonado y El Tablón. La meta estará ubicada en el interior del estadio Atahualpa.
A ese lugar acudirán, además, los 1 000 deportistas que actuarán en la carrera Inclusiva y Solidaria de 5 kilómetros. Atletas con discapacidad visual, auditiva, intelectual… iniciarán su travesía en el kilómetro 10, desde las 07:30.
A las 08:30, en cambio, empezarán a correr los atletas inscritos en la carrera tradicional de 15 kilómetros.
Korir participará en esta pedestre junto a su esposa Jebet, una de las candidatas para llevarse el título de esta edición.
Korir y Rose Jebet tienen cinco años de casados y la hazaña que lograron en Cuenca la cumplieron ya en Guatemala, en el 2013. Es por eso que esperan destacarse también en la Quito Últimas Noticias 15K. Ambos fondistas se destacan por su perseverancia y velocidad.
Otra atleta que posee esas características es la peruana Melchor, defensora del título.
Ella se impuso en la pasada edición con un tiempo de 52 minutos, superando a su compatriota Gladys Tejeda y a la ecuatoriana Diana Landi. Esta última, ratificada para la edición 55, hizo 53 minutos.
Los atletas internacionales y los élite nacionales llegarán a la 15K invitados por la organización para dar realce a una de las pruebas más esperadas del año.
El regreso de los atletas extranjeros al país de residencia está previsto para el 8 de junio. La inscripciones para correr en la 15K se cerrarán mañana.