La Luna de Fresa se podrá ver en Ecuador la madrugada del 11 de junio.
Un espectáculo astronómico iluminará el cielo ecuatoriano esta madrugada.
El desayuno al comienzo del día impulsa funciones clave del cuerpo y la mente reduciendo el riesgo de enfermedades.
Este 12 de mayo, la Luna llena de flores adornará el cielo ecuatoriano con su brillo único.
No te pierdas la conjunción celeste de Venus, Saturno, la Luna y Mercurio.
Lluvia de meteoros Líridas 2025: lo que debes saber sobre este evento astronómico.
Mercurio será visible junto a Venus y Saturno. Así podrás observarlo.
¿Sabías que Einstein no usaba calcetines? Revive su vida y aportes científicos.
En la expedición se empleó tecnología de geolocalización avanzada. Se instalaron dispositivos de GPS y telemetría en seis iguanas rosadas.
El telescopio espacial James Webb detectó posibles señales de vida en el exoplaneta K2-18b.
Valentina Tereshkova marcó un hito histórico al orbitar la Tierra en 1963.
Según los resultados de este estudio, el antibiótico podría servir también como nuevo tratamiento para la gonorrea.
El 12 de abril se celebra el Día Internacional de los Vuelos Espaciales.
El test, que mide la proteína p-tau217, podría reemplazar a la punción lumbar en el 85% de los casos. Ya se aplica en hospitales de Europa.
La pareja de tortugas gigantes es originaria de la isla Santa Cruz en las Galápagos.
Un estudio advierte sobre dos mezclas de aditivos alimentarios que aumentan el riesgo de diabetes tipo 2.
Las luciérnagas son esenciales para los ecosistemas.
La Luna Rosa traerá mitos, ciencia y rarezas ancestrales.
El asteroide 2024 YR4 podría impactar la Luna en 2032.
Un nuevo estudio descubrió, además, una región de formación estelar, en la galaxia.