Según una investigación de la Universidad de California Irvine, los humanos que viajen al Planeta Rojo podrÃan sufrir demencia crónica. El alcance del trastorno puede ser tal, que hasta correrÃan el riesgo de no recordar nada de semejante aventura. Foto: Facebook / The Martian
Viajar a Marte pasó de ser una utopÃa a un reto. La NASA, algunas empresas privadas y hasta el presidente de EE.UU., Barack Obama, pronosticaron que a partir de 2030 se podrá emprender una de las aventuras más audaces y trascendentales de la historia de la humanidad. Aunque, por ahora, el sentido del deseo y el desafÃo se impone a las contingencias que estudian algunos cientÃficos.
Investigadores de la Universidad de California Irvine –UCI– consideraron que los humanos que se sometan a una travesÃa de tales dimensiones podrÃan experimentar múltiples problemas para la salud. Según el informe realizado, los efectos de la radiación de partÃculas provenientes del espacio absorbidas por el cerebro humano durante el trayecto pueden ser más agresivos que lo apuntado por teorÃas previas. En 2013, un estudio publicado por la revista Science sostuvo que la exposición acumulada para un astronauta en la fase de vuelo -sin contar la estadÃa en el planeta– se comparaba a exhibirse unas 33 mil veces a una radiografÃa.
Este novedoso análisis de la UCI, publicado en Scientific Report, encrudece las hipótesis precedentes. Su diagnóstico es más alarmista: prevé que quienes viajen a Marte podrÃan sufrir demencia crónica, una afección que hasta harÃa incluso que no recuerden nada de lo que pasó en el viaje. El estudio toma las conclusiones suministradas por Charles Limoli, profesor de oncologÃa radiactiva en la Escuela de Medicina de la UCI. De acuerdo con su observación en roedores, la exposición a los rayos cósmicos provoca importante daños cerebrales a largo plazo, genera demencia y produce alteraciones cognitivas. Estas partÃculas cargadas de alta energÃa, circundantes en el entorno espacial, son factores hostiles a la salud humana.
Las consecuencias de esta exposición a partÃculas radiactivas impactarÃa directo en el sistema nervioso central, con una permanencia sustancial en el tiempo. Los efectos de un viaje a Marte entrarÃan en la categorÃa de trastornos cognitivos, traumas que pueden empeorar con el paso de los años. Disminución del rendimiento, déficit de memoria, ansiedad, depresión y dificultad para la toma de decisiones, entre otros trastornos, son amenazas desconocidas para los entusiastas que emprendieron el sueño de viajar a otro planeta.
Para el experimento, los ratones fueron sometidos a una irradiación de partÃculas cargadas de oxÃgeno ionizado y titanio. A medio año de la exposición, todavÃa presentaban severos daños en las neuronas y elevados niveles de inflamación en el cerebro. La transmisión de señales entre las células se vio afectada por la reducción de las dentritas y espinas de las neuronas, dañando en sà la red neuronal del cerebro. Por tales efectos, el rendimiento en tareas de aprendizaje y memoria empeoró de manera drástica.
El estudio intercede en las planificaciones aspiracionales de futuras misiones al Planeta Rojo. Su propuesta es investigar a fondo y proveer de conocimientos y conciencia las complicaciones neuronales que conllevarÃa una travesÃa de tal magnitud. Plantea, a la vez, mitigar estos efectos con un desarrollo de ingenierÃa y tecnologÃa eficiente, como zonas de blindaje portentosas en el interior de la nave y tratamientos farmacológicos preventivos.