La plataforma de Netflix no resistió. Apenas transcurrió un minuto desde el estreno de la tercera temporada de ‘El juego del calamar’ y las quejas de los usuarios empezaron a inundar las redes.
Más noticias
El caos no fue aislado. Según informó Independent, el estreno del viernes 27 de junio de 2025 provocó problemas técnicos en la plataforma. Los capítulos no cargaban. Usuarios de todo el mundo, desde distintas zonas horarias, reportaron el mismo error.
¿Cuándo se estrena ‘El juego del calamar 3’?: ¿Cuándo se estrena ‘El juego del calamar 3’? Esta es la fecha y hora para verlo en Ecuador
🎬 ‘El juego del calamar’ regresa con seis episodios
La temporada final llegó después de una larga espera. Esta serie coreana, creada por Hwang Dong-hyuk, volvió con seis capítulos que cierran el ciclo con intensidad. La historia retoma el hilo con Seon Gi-hun —el ya emblemático Jugador 456 interpretado por Lee Jung-jae— encerrado en una misteriosa caja negra, tras el intento fallido de rebelión al final de la segunda temporada.
DW destacó que esta entrega “versará sobre las creencias fundamentales acerca de la humanidad”. El director afirmó durante la presentación oficial en Londres que el desenlace es un “final demente”, y aseguró que este proyecto, que le ha tomado seis años de trabajo, llegó a su fin. “Nunca imaginé este nivel de éxito. Es hora de decir adiós”, dijo Hwang.
🧨 Un juego sin retorno
La trama se concentra en el enfrentamiento ideológico entre Gi-hun y el temido Front Man. ¿Pueden los humanos construir un mundo mejor? Esa es la gran pregunta que guía esta última fase. En palabras del propio director, recogidas por DW, este arco final es el más introspectivo, sin dejar de lado los giros mortales que marcaron a la serie desde su primera entrega.
No te pierdas de leer: ¿Murió Marge Simpson? El giro más inesperado que trae temporada 36 de ‘Los Simpson’
Y mientras Hwang cierra el telón, Lee Byung-hun, quien interpreta a Front Man, dejó una puerta entreabierta. En entrevista con The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, señaló que hay “una posibilidad” de un spin-off centrado en su personaje. “Nunca se sabe lo que puede pasar”, dijo el actor, dejando en suspenso a los millones de seguidores.
🧠 Crítica dividida
La recepción crítica ha sido mayormente positiva. Según El Comercio de Perú, la serie obtuvo un 87% de aprobación en Rotten Tomatoes y una calificación de 70/100 en Metacritic. Therese Lacson, de Collider, escribió que la tercera temporada “toma lo que funcionó en las dos anteriores y lo eleva a 100”. Para Molly Edwards, de Total Film, esta podría ser “una de las mejores series de Netflix de la historia”.
Pero no todos compartieron el entusiasmo. Angie Han, de The Hollywood Reporter, opinó que el cierre carece de la sensación de triunfo. Para ella, lo que deja es “el alivio de que esta agotadora experiencia ha terminado”. Roxana Hadadi, de Vulture, señaló que ‘El juego del calamar’ nunca logró que los espectadores se enamoraran de la vida tanto como de su representación de la muerte.
🏆 La historia que hizo historia
Con 192,6 millones de espectadores, la segunda temporada se ubicó como la tercera más vista en la historia de Netflix, solo por debajo de ‘Merlina’ y de la propia primera temporada de la serie surcoreana. Esa popularidad preparó el terreno para el fenómeno del 27 de junio: una audiencia global que no solo aguardaba ansiosa, sino que logró colapsar la plataforma.
Te puede interesar: ‘Megan 2.0’, la joya del cine de terror tecnológico, regresa con una advertencia sobre los peligros de la inteligencia artificial
En la presentación oficial en Nueva York, Lee Jung-jae reconoció que jamás olvidará el impacto de la serie. “Hasta el día en que muera”, dijo emocionado. Esas palabras sellan una era. Porque ‘El juego del calamar’, más que una serie, fue un evento cultural.
🧳 El adiós (¿definitivo?)
Aunque su creador afirma que es el cierre definitivo, las posibilidades de expansión siguen latentes. Las palabras de los actores y el fervor del público sugieren que quizá el “se acabó el juego” no sea tan definitivo.
Por ahora, lo cierto es que ‘El juego del calamar 3’ ha cumplido con su promesa: cerrar un ciclo con crudeza, emoción y un mensaje más profundo de lo que parece. Lo hizo, además, haciendo temblar los cimientos de la propia plataforma que lo vio nacer. Netflix colapsó, y el mundo no paró de mirar.
Te recomendamos: