Receta de costillas de cerdo al estilo 'House of Cards'

Receta de costillas de cerdo al estilo 'House of Cards'

Ves 'House of Cards' y te dan ganas de unas costillas asadas con BBQ...

Frank Underwood es fanático de las costillas de cerdo que prepara Freddy en su pequeño local en Washington. Foto: Captura/ Netflix

Dicen que la comida entra por los ojos. Es cierto y los ‘seriéfilos’ lo saben. Así es como empieza el juego de seducción que termina en una salida improvisada para buscar esas costillas parecidas a las que devora Frank Underwood de 'House of Cards'. La simbiosis entre gastronomía y entretenimiento se ha mantenido a lo largo de los años provocando antojos en los espectadores.

Los ejemplos son casi interminables y por sus apariciones repetitivas, en las series, se les ha otorgado el nombre de fetiches culinarios: leitmotiv dispuestos- quizás a propósito- entre toma y toma con el fin de despertar las papilas gustativas.

Sucede en ‘Lost’ con las barras de chocolate Dharma, pasa en 'Los Simpson' cada vez que Homero le da un mordisco a sus bocadillos favoritos, las donas. Ocurre en ‘Twin Peaks’ con la tarta de cerezas del Twede’s Cafe, en ‘The Wire’ con las hamburguesas que engulle Jay Landsman y con los Pollos Hermanos en ‘Breaking Bad’.

Igualmente en ‘The Big Bang Theory’ y sus muchas escenas que transcurren cuando los nerds y sus amigos están probando algún platillo. Ya sea en la sala del departamento de Leonard y Sheldon, en la cafetería de la universidad o en The Cheesecake Factory.

El variado repertorio culinario de la serie es muestra, a la vez, las manías de cada personaje. Cualquiera que conozca a Sheldon sabe que en los viernes de comida china, el pollo con brócoli que ordena debe estar cortado en cubos (nunca en tiras), que el arroz debe ser integral y debe estar acompañado de mostaza picante de la tienda coreana y salsa de soya baja en sodio.

La gastronomía, en la televisión, penetra incluso territorios hostiles y se hace presente en series de tinte policíaco. Tal es el caso de ‘Dexter’ y su conocido ‘intro’. Usando planos detalle- tomas muy cerradas- ofrece a la audiencia un gustoso vistazo del desayuno de Dexter: huevos fritos en su punto, un trozo de carne, café recién molido y jugo de naranja roja.

Video: YouTube, canal: Showtime

El café es también un gusto culinario muy presente, como fetiche o no, en la series de televisión. Resulta difícil aguantar el antojo de saborear una taza de café después de ver una y otra y otra vez a Monica, Chandler, Rachel, Ross, Phoebe y Joel disfrutar de una en el Central Perk.

Y en ‘Gilmore Girls’ es lo mismo. La adicción por el café, sobre todo el de la cafetería de Luke, de Lorelai y Rory invita a los espectadores a secundar tan delicioso ‘vicio’. La carga gastronómica del programa suma niveles con la exhibición de apetitosos platillos preparados por Sookie St. James.

En otros casos la presencia culinaria trasciende los límites de la pantalla chica en forma de recetas para preparar en casa. Recientemente, AMC difundió en Internet la fórmula ‘secreta’ de las galletas de chocolate que Carol, de ‘The Walking Dead’, horneó para ganarse a los habitantes de Alejandría. A continuación otras muestras:

‘House of Cards’

A Frank Underwood le fascina el poder y también las costillas de cerdo que su buen amigo Freddy Armstrong prepara en ‘Freddy’s BBQ Joint’. Un placer que solo le dura dos temporadas, porque eventualmente el local cierra. El gusto de Frank por estas costillas también se extiende a los fanáticos de la serie, al punto que la chef Mary Shenouda- fiel seguidora de ‘House of Cards’- investigó los orígenes de la receta.

El punto de partida fue Carolina del Sur, de donde provine Underwood, y averiguó que en la región elaboran este tipo de carne en base a mostaza y con menos picante. Lo que vino después fue trabajar en cuatro versiones de la receta, con diferentes métodos e ingredientes, para emular el estilo particular de las de Freddy.

‘Desperate Housewives’

Las amas de casa desesperadas inspiraron al chef estadounidense, Chris Styler, a recopilar en un libro todas las recetas que han sido mencionadas a lo largo de los ocho años al aire. Los niveles de las preparaciones van desde el complicado pato asado en dos tiempos de Bree Van de Kamp hasta la pasta con queso y bechamel que solía cocinar la inexperta Susan Mayer.

Styler quiso además, incluir platos de su autoría inspirados en la personalidad de cada una de las protagonistas. ‘Mujeres desesperadas: libro de cocina’ incluye como extras, trucos de cocina o ideas para cenas románticas.

‘Los Soprano’

Para Mikel López Iturriaga, la mente detrás de El Comidista de El País de España, ninguna otra serie le ha dado un papel tan relevante a la comida como ‘Los Soprano’. No en vano, el libro de cocina derivado es considerado como el mejor recetario procedido por un programa de televisión. ‘The Sopranos Family Cookbook’ contiene recetas supuestamente compiladas por Artie Bucco, chef del restaurante Vesubio y amigo de la infancia de Tony.

La serie está repleta de “exhuberancia gastrónomica” (en palabras de López Iturriaga): la escena final de la familia saboreando unos aros de cebolla en un restaurante, las bandejas de ziti al horno, los cannolis, las lasañas, los panzaerotti y los fagiole de Carmella, la esposa de Tony. La comida sirve, inclusive, como pasa en ‘The Big Bang Theory’, para reflejar la personalidad de los personajes, especialmente del protagonista.

’30 Rock’

‘30 Rock’ es una apología del buen comer y Liz Lemon es la máxima gurú culinaria de las series de televisión. Así de sencillo. Ni ella ni la audiencia pueden resistirse a los postres clásicos, jugosos cortes de carne, frituras, pizzas y sobre todo sándwiches que se suceden episodio tras episodio.

Y no quedan fuera los icónicos cheesy blasters cuya receta llega de la boca de la mismísiama Lemon en uno de los capítulos cuando usando una pegajosa melodía dispara: “You take a hot dog, staff with some jack cheese, fold in a pizza, you’ve got cheesy blasters”.

Video: YouTube, canal: tetisdum

‘Game of Thrones’

Recrear en casa los grandes festines que se realizan en Desembarco del Rey o Invernalia no es difícil gracias a la idea de Chelsea Monroe-Cassel y y Zarina Lehrer. Estas mujeres originarias de Boston crearon un blog, The Inn At The Crossroads, inspirado en los platos que George R.R. Martin describe detalladamente en su saga y que se exhiben en la serie.

Su éxito fue tal que en mayo del mismo año editaron un libro- ‘A Feast of Ice and Fire’- con el contenido del blog. En el recetario incluyen platos tan fantásticos como el cordero de Dorne, la sopa de castañas de Cersei, o las codornices ahogadas en mantequilla adaptados a la época moderna.