Deslizamiento de magnitud en Alausí deja heridos y d…
Guillermo Lasso activa equipos para atender deslizam…
Deslizamiento en Alausí deja viviendas sepultadas y …
Decomisan cargamentos de droga en Guayaquil, Napo y …
El sur y sureste de EE.UU., en alerta máxima por fue…
Palestina condena irrupción de la Policía israelí en…
Volcán Cotopaxi genera una nube de gas y ceniza de m…
La restricción por el Pico y placa en Quito estará v…

El terremoto en Ecuador no tiene relación con fenómenos climáticos

Terremoto Ecuador Guayaquil

El Instituto Geofísico informa que respecto del terremoto en Ecuador que se presentó este sábado 18 de marzo de 2023, este no tendría relación alguna con los cambios de clima y temperaturas frías que se han sentido a escala nacional, en las últimas semanas.

“Es una de las coincidencias” dice Pablo Palacios, Sismólogo del IGEPN. “Es posible que después tengamos otra ola de frío y los sismos ocurrirán independientemente de ello”, señala. El especialista asegura que todos los fenómenos climáticos que ocurren en la superficie de la tierra tienen una influencia mínima en la fuerza que se requeriría para provocar un sismo o un terremoto.

El terremoto en Ecuador fue producto del “encuentro o empuje de la placa oceánica que está penetrando por debajo de la placa continental” indica Palacios. Los datos muestran que serían fuerzas muy grandes que en algún momento van cediendo y en este proceso se generan los sismos. Estas fuerzas, indica el Sismólogo, son mayores que las que puedan tener el viento, un cambio en el clima o un fenómeno como el ciclón Yaku, que pasó por las costas ecuatorianas en días anteriores.

Relación con el terremoto de Manabí

“Tampoco hay una ciclicidad anual, no hay evidencia de que algo así pueda estar pasando en la sismicidad del país” indica Palacios al relacionar este evento con el terremoto en Manabí, del 16 de abril de 2016, debido a la época del año en la que ambos movimientos se produjeron. “Los datos que arrojan los sensores no muestran periodicidad de ningún tipo en la generación de sismos”, aclara.

Más noticias:

Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News