Fallece el Gerente de hospital de Esmeraldas
Niña de dos años, hija de migrantes ecuatorianos, fa…
Soldados de la OTAN realizan maniobras en Letonia
Internet satelital de Starlink, de Elon Musk, llega …
Representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas…
Fallecidos por deslave en Alausí suben a 14
Altas temperaturas 'inusuales' registra España
Metro de Quito está en fase de operación dinámica, s…

Cientos de cervezas se rompieron por el temblor en Ecuador

Imagen referencial. Durante el terremoto en Ecuador se destruyeron cientos de botellas de cerveza, que estaban en jabas apiladas. Foto: Flickr Ministerio del Interior

Las botellas caían desde lo alto, entre las jabas apiladas. Cientos de cervezas se rompieron por el temblor en Ecuador este sábado 18 de marzo de 2023.

Las imágenes circularon en redes sociales, luego del fuerte temblor de 6.5 que se registró a 29,12 kilómetros de Balao, provincia del Guayas.

Al parecer, las cervezas estaban embodegadas en un centro de distribución, aunque no se precisó el lugar en donde estaba ubicado ese negocio.

Un estruendo sonó y luego las jabas de cerveza cayeron al piso. El líquido se derramó, al destruirse las botellas de la bebida de moderación.

En otras imágenes se observa que luego del fuerte temblor, quedaron grandes montículos de pedazos de botellas rotas, jabas amarillas y negras. Las personas de los videos mencionan con asombro: "temblor, temblor".

Fuerte sismo en Balao

Un fuerte temblor de 6.5 se registró en Ecuador a las 12:12 de este sábado 18 de marzo de 2023. El epicentro fue a 29,12 kilómetros de Balao, en la provincia de Guayas. Minutos después hubo otro movimiento telúrico de 4.8 a las 12:22 y el último de 3.7 a las 12:55. En total, tres sismos sacudieron esa zona costera del país sudamericano en menos de una hora.

Aunque el epicentro se localizó en Balao, las autoridades no han reportado daños en ese sector del Guayas.

Balao limita al norte con el cantón Naranjal, al sur con la parroquia Tenguel, al este con Azuay y al oeste con el Canal de Jambelí, que forma parte del Golfo de Guayaquil, según publica la Prefectura del Guayas en su página web.

Debido al lugar donde se generó el sismo, la Secretaría de Gestión de Riesgos reportó que existen daños en viviendas de Cuenca, Balao y Machala. Además, se registran 4 fallecidos.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News