Quiteños podrán geolocalizar los predios en riesgo a…
Fiscalía abre investigación por asesinato de la dire…
Gabriela Cortez está desaparecida desde el 27 de mar…
Renuncias masivas en el hospital de Guayaquil tras e…
Video capta el rescate de una mujer con vida entre l…
Dos sismos se registraron en el sur de Ecuador este …
Volcán Cotopaxi emite nube de gas este 29 de marzo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…

Juez rechazó prisión preventiva contra dueño de financiera de Quevedo

La Fiscalía pidió al juez Carlos Bowen que dicte prisión preventiva en contra del dueño de la autodenominada plataforma financiera que operaba en Quevedo. Foto: Archivo EL COMERCIO

La Fiscalía pidió al juez Carlos Bowen que dicte prisión preventiva en contra del dueño de la autodenominada plataforma financiera que operaba en Quevedo, Los Ríos y también solicitó arresto para su esposa y otra persona más. Todos están procesados por el presunto delito de capacitación ilegal de dinero. 

Este pedido de Fiscalía se realizó porque las tres personas incumplieron las medidas alternativas al arresto impuestas el día de la formulación de cargos. 

El 1 de octubre del 2021, las tres personas fueron procesadas por el presunto ilícito. En esa audiencia de formulación de cargos, un magistrado prohibió que los tres imputados salgan del país y dispuso que  se presenten periódicamente ante una autoridad judicial. 

Al incumplir estas medidas, la Fiscalía pidió prisión, sin embargo, este 29 de octubre del 2021, el magistrado Bowen negó esa solicitud y dispuso presentaciones periódicas ante una autoridad judicial una vez al mes. 

Este caso estalló en junio del 2021, luego de que se conociera que miles de personas invirtieron su dinero en una supuesta plataforma financiera que ofrecía pagar a la semana el 90% de interés por el capital entregado. 

El artículo 323 del Código Integral Penal establece una pena de cinco a siete años a quien “organice, desarrolle y promocione de forma pública o clandestina actividades de intermediación financiera sin autorización legal, destinadas a captar ilegalmente dinero del público en forma habitual y masiva".