EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

Cinco personas notificadas por infringir ley seca en centro de Quito

La Policía recordó que ingerir alcohol en la vía publica está prohibido. Foto: Cortesía

Patricio Vargas, comandante del Distrito Manuela Sáenz de la Policía Nacional, informó la mañana de este 5 de febrero de 2023 que cinco personas y un local fueron notificados por incumplir la ley seca en Quito.

En el Centro Histórico de Quito, los uniformados hicieron patrullajes e inspecciones en tiendas para verificar que se cumpla la ley seca.

Sanciones 

A la persona que expenda o consuma bebidas alcohólicas en los días de ley seca se le sancionará con una multa del 50% de una remuneración mensual básica unificada, es decir, USD 225. 

También será multada la persona que ingrese al recinto electoral o se presente a votar en estado de embriaguez, con el 50% de una remuneración mensual. 

Si se encuentran personas en estado de embriaguez o libando en la vía pública serán aprehendidas por miembros de la Policía Nacional. 

¿Se puede ir a discotecas o fiestas? 

Washington Casamen, intendente de Pichincha, indicó que durante la ley seca solo está prohibido el consumo y venta de bebidas alcohólicas.  

Dijo que no existe una prohibición expresa de que funcionen discotecas, bares, centros de tolerancia, etc. Las personas también pueden acudir a fiestas, restaurantes o eventos sociales. La única condición es que no se expendan ni se consuman licores. También está prohibido libar en las calles o espacios públicos.  

Lea más noticias en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News