Cirujano fue sentenciado por homicidio culposo tras …
Dos parques de Quito se unirán con un corredor biológico
El juicio político contra Guillermo Lasso abre tres …
La Tola y Guapulo, en Quito, ya presentan problemas
527 obras se desarrollarán en Quito con presupuestos…
Dos hombres son procesados por presunta extorsión a …
Donald Trump afirma que 'no puede tener un juicio ju…
La inflación en Argentina se refleja en las calles

Ofrecen hasta USD 20 000 por información del esposo de María Belén Bernal

La abogada María Belén Bernal Otavalo está desaparecida desde el 11 de septiembre. Foto: Captura de video

El comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, señaló este viernes 16 de septiembre de 2022 que el Gobierno dispuso una recompensa de hasta USD 20 000 para la persona que dé información del paradero del esposo de la abogada María Belén Bernal, principal sospechoso en su desaparición.

Para ello, la institución ha habilitado la línea 1800-Delito (33 54 86) para recibir información al respecto.

Un día antes, el jueves 15 de septiembre, el presidente Guillermo Lasso anunció que se ofrecerá una recompensa aunque no se señaló el monto.

Desaparecida desde el 11 de septiembre

La abogada María Belén Bernal está reportada como desaparecida desde el 11 de septiembre de 2022.

Según las investigaciones, ese día acudió a la Escuela de Formación de Policía a visitar a su esposo, quien es un oficial que labora en ese sitio. Sin embargo, no hay reportes de su salida de esas instalaciones.

Desde el lunes 12 de septiembre la familia Bernal junto a amigos y activistas se han pronunciado exigiendo que se resuelva el caso y que las investigación no cesen.

Sospechoso prófugo

El jueves 15 de septiembre, el comandante Salinas dijo también que hay un equipo de búsqueda para dar con el paradero del oficial y esposo de Bernal y que no se ha presentado a su lugar de servicio desde hace tres días. 

"Esto implica que puede ser cesado de sus funciones y puede ser destituido de la institución", añadió. Asimismo dijo que se ha alertado a los puntos de salida del país.

Salinas mencionó que al momento de rendir la versión el sospechoso no estaba vigente ninguna orden de detención, por lo que quedó libre después de dar su testimonio.

En cuanto a las pruebas, dijo que aún se están realizando varias investigaciones. Los videos y el material que se ha recabado hasta el momento están en cadena de custodia en las bodegas de la Policía Judicial y serán puestas a órdenes de la Fiscalía para sustentar el caso.

Más noticias de Ecuador: