Militares patrullarán Guayaquil y Durán, a falta de policías

Infantes de Marina durante un operativo la tarde del martes 26 en Guayaquil. Foto: Cortesía Armada del Ecuador

Por el déficit de agentes policiales, Militares patrullarán Guayaquil y Durán. Las autoridades incluirán a Samborondón en este operativo. Los operativos se iniciaron esta semana y, según dijeron este 27 de abril de 2022 las autoridades, se mantendrán hasta bajar los índices de inseguridad.

La tarea de los militares es ayudar a mantener en control en la Zona 8, conformada por estos tres cantones. En este distrito policial se han registrado 445 muertes violentas en los cuatro primeros meses del año.

Uno de los argumentos que utiliza la Policía Nacional para explicar el incremento de la violencia es la falta de personal policial. De acuerdo con datos oficiales, Ecuador tiene 2,7 policías por cada 1 000 habitantes, cuando la norma internacional es de 4 servidores policiales por ese número de personas.

El 8 de abril, el presidente Guillermo Lasso dijo que destinará USD 1 200 millones para implementar a la Policía Nacional e incrementar en 30 000 los efectivos policiales, que son actualmente 50 000. En la Zona 8 se registran 3,5 muertes violentas por día.

Militares en Guayaquil

La primera acción de los militares en su vuelta a las calles, se enfocó en el sur de Guayaquil. En una zona del suburbio se realizó una intervención para limpiar la vías pública de obstáculos que habrían levantado los delincuentes.

Con ayuda de maquinaria pesada se destruyeron rompevelocidades, muros y cerramientos que las bandas organizadas habrían edificado para impedir la acción de las fuerzas del orden. 

No hubo datos oficiales de detenidos ni de droga o armas incautadas en la intervención. Tampoco se informó de la cantidad de militares que participarán en los operativos. 

El área intervenida es cercana al Estero Salado, por donde se transporta droga y armas para contaminar a los barcos en el puerto o para el microtráfico en la ciudad. El lugar es escenario de enfrentamientos entre mafias rivales.

“No vamos a permitir que existan mini Estados o que existan lugares donde quieran ellos hacer imperar el crimen”, dijo José Erazo, jefe del Distrito Sur de la Policía Nacional en Guayaquil. Los militares acompañaron a los policías en su labor.

No es la primera vez que los militares patrullarán Guayaquil. En enero, Lasso ordenó que salgan a las calles, donde permanecieron un tiempo y luego se retiraron.

 

Suplementos digitales