Ni en Río de Janeiro ni en Sao Paulo, la mayor favel…
Congreso peruano tratará la moción de vacancia contr…
Nuevo corte masivo de energía ocurrió en Guayaquil p…
El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para l…
¿Qué armas nucleares tácticas desplegará Rusia en Bi…
Macri anuncia que no se presentará a las elecciones …
Ecuador recuerda a 'Chabelo' por el programa La Cara…
Pago de utilidades en cuotas continúa vigente este 2023

El 27 de octubre operarán radares en Montecristi

El presidente Guillermo Lasso en encuentro con las Fuerzas Armadas, en el Fuerte Militar Huancavilca, al norte de Guayaquil. Foto: Twitter Guillermo Lasso

El presidente Guillermo Lasso participó la mañana de este viernes 22 de octubre en un conversatorio con las Fuerzas Armadas, en el Fuerte Militar Huancavilca, al norte de Guayaquil, en compañía de sus ministros de Gobierno y Defensa.

El Mandatario anunció que el próximo 27 de octubre se espera poner a operar el sistema de radares instalado en los cerros de Montecristi (Manabí) para detectar vuelos irregulares.

Lasso informó que se trata de un plan para ejercer control sobre el 100% del territorio nacional, que también prevé una intervención en la provincia de Santa Elena.

“Lo que yo encontré el 24 de mayo es que las provincias de Manabí y de Santa Elena no tenían control de radares para detectar vuelos irregulares, que llegan al Ecuador con dinero y armas; y salen con droga”, apuntó el Presidente.

El Jefe de Estado cumple una agenda de actividades en el Puerto Principal, en la que se prevé asistir también una reunión de seguridad en la Gobernación, en medio del estado de excepción por la crisis de inseguridad que afecta a ciudades como Guayaquil.

“El Ecuador no ha estado acostumbrado a discutir la verdad de la inseguridad. En los últimos 14 años, de manera deliberada, se entregó parte del territorio ecuatoriano al control del narcotráfico”, sostuvo Lasso.