Corte Constitucional convoca a sorteo del juez ponen…
10 personas son señaladas por gestión irregular en b…
El paseo dominical se suspende este domingo 26 de ma…
Guillermo Lasso dice que la oposición busca un 'golp…
SRI realiza controles en ferreterías y bazares para …
Lluvia de diferente intensidad cae en Quito y los valles
Más de 50 gatos murieron cuando desconocidos incendi…
Municipio activa un plan operativo para limpiar la q…

Unificación de penas a Jorge Glas no modifica monto que debe pagar por actos de corrupción

Jorge Glas ya no tendrá que completar su sentencia de seis años de cárcel por asociación ilícita, en el caso Odebrecht, sino solo deberá cumplir la condena por el caso Sobornos. Foto: Flickr

La jueza de Garantías Penitenciarias, Melissa Muñoz, concedió la unificación de penas al exvicepresidente Jorge Glas, el 26 de enero del 2023, durante una audiencia en el Complejo Judicial Norte de Quito. 

Ahora, el exvicepresidente solo debe cumplir su condena de ocho años de cárcel por cohecho, en el caso Sobornos, y ya no tendrá que completar su segunda sentencia de seis años de cárcel por el delito de asociación ilícita, en el caso Odebrecht. 

Tras esta decisión judicial, ¿Glas aún debe pagar la reparación integral al Estado por el caso Odebrecht? 

La unificación de penas absorbió la sentencia de seis años por el caso Odebrecht, sin embargo, Glas aún debe pagar la reparación económica al Estado ecuatoriano por haber sido sentenciado dentro de esa trama de corrupción.  

Expertos en Derecho Penal coinciden que la unificación de penas no modifica ni varía el monto de reparación establecido por el Tribunal que lo sentenció.  

En el 2017, se dictó la condena por asociación ilícita contra Glas y siete personas más. En ese año, un Tribunal de la Corte Nacional estableció que el monto de reparación es de USD 33,3 millones. De ese valor, el exvicepresidente debe pagar USD 7 050 000. 

A este valor se suma USD 778 224 como indemnización por el delito de cohecho, en el caso Sobornos.  

La Procuraduría General confirmó que, hasta el momento, Glas no ha pagado directamente ninguno de esos montos de reparación. Sin embargo, esa entidad tramita actualmente el embargo de sus bienes. 

Las acciones estatales para recuperar ese dinero  

El 12 de abril del año pasado, jueces nacionales dispusieron el embargo de bienes del exvicepresidente y otros sentenciados del caso Sobornos 2012-2016.  

Las autoridades determinaron que Glas comparte con su esposa la propiedad de un departamento y un estacionamiento en un conjunto residencial, en el norte de Quito. 

Por otra parte, en el caso Odebrecht, la Procuraduría también ratificó su solicitud a un Tribunal de la Corte Nacional para que disponga el embargo de un departamento, una bodega y un parqueadero en Tonsupa, Esmeraldas. Glas y su esposa tienen derecho a esos inmuebles con usufructo vitalicio. Esta información se conoció el 21 de abril del 2022.  

Según la Procuraduría, el embargo de esos bienes permitirá “cubrir parcialmente el monto fijado en sentencia como reparación integral a favor del Estado ecuatoriano por este caso de corrupción”. 


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News