Cinco funcionarios públicos están secuestrados desde hace tres días en una comunidad de Imbabura

Los familiares y compañeros de los funcionarios detenidos contra su voluntad, por habitantes de Chuchuquí Alto, solicitan su liberación. La tarde del sábado 5 de junio del 2021 realizaron un plantón en Otavalo. Fotos: Cortesía
Los familiares y amigos de los cinco funcionarios de la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor), que se encuentran detenidos contra su voluntad en la comunidad Chuchuquí Alto, en la provincia de Imbabura, exigen su liberación. En el mismo sentido se pronunció Armando Paillacho, alcalde de Huaca (Carchi) y presidente de la Mancomunidad de Tránsito del Norte, que tiene a su cargo el control del tránsito vehicular en 15 cantones de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Pichincha.
Hoy, 6 de junio del 2021, se cumplen tres días desde que los funcionarios de Movidelnor fueron sorprendidos por un grupo de ciudadanos y llevados a la fuerza hasta Chuchuquí, ubicado en el cantón Otavalo. Entre los afectados están los agentes civiles de tránsito Andrés Padilla, Oscar Sevillano y Marco Ramírez; Javier Velasco, jefe del Distrito Sur, y Steve Amores, coordinador de la Agencia de Otavalo de dicha institución.
El incidente ocurrió luego de un operativo de control del transporte informal que realizaban los agentes civiles en la parroquia Eugenio Espejo, en el ingreso sur de la provincia de Imbabura.
En el lugar un automóvil particular, que presuntamente llevaba pasajeros sin estar autorizado, fue retenido y embarcado en un camión de Movidelnor. Eso generó el malestar del conductor, que con apoyo de un grupo de vecinos de Chuchuquí, en donde reside, le cerró el paso al camión y detuvo a los funcionarios.
Los dirigentes de la comunidad solicitan la salida de la Empresa de Movilidad del Norte de los cantones Otavalo y Cotacachi (Imbabura). Les acusan de cometer supuestos abusos. También advirtieron que mantendrán detenidos a los cinco miembros de Movidelnor hasta que se hagan presentes Armando Paillacho y los alcaldes de Otavalo, Mario Conejo, y de Cotacachi, Auki Tituaña.
Mientras tanto, los abogados de Movidelnor presentaron una denuncia a la Fiscalía por el secuestro de sus colaboradores. La madrugada de hoy un grupo de la Policía Nacional intentó liberar a los funcionarios de Movidelnor. Pero, fueron impedidos de ingresar a Chuchuquí Alto por personas, que llevaban piedra y palos.