Corte ratifica prisión preventiva contra el defensor del Pueblo, Freddy Carrión

La audiencia comenzó en la mañana de este jueves 3 de junio del 2021. Foto: Cortesía
Los jueces de la Corte Nacional de Justicia ratificaron la prisión preventiva que pesa en contra del defensor del Pueblo, Freddy Carrión. La decisión se dio a conocer la tarde de este 3 de junio del 2021.
La audiencia comenzó en la mañana. Allí, el abogado de Carrión, Stalin Raza, dijo que es una desproporción la prisión preventiva en contra de su cliente y que no existe peligro de fuga. Por eso pidió que se levante la orden que pesa en contra del Defensor del Pueblo y que se le emitan otras disposiciones como prohibición de salida del país o presentación periódica ante una autoridad judicial. “Esta defensa entregó elementos que determinan que Carrión tiene a su familia y un trabajo aquí en el Ecuador. No hay riesgo de que huya”.
Además, dijo que su cliente no estuvo retenido, sino que se presentó voluntariamente a una casa de salud y que no evadió a la justicia. Esos elementos también fueron presentados a su favor.
Raza además pidió que se revise el parte policial del 16 de mayo de 2021, en donde consta que el exministro de Salud Mauro Falconí llamó al Ministerio de Gobierno para decir que con su pareja fueron víctimas de un atentado.
De hecho, todo surgió la madrugada del 16 de mayo cuando se produjo un altercado entre el Defensor del Pueblo, el exministro de Salud y una mujer.
Entre tanto, la fiscal general del Estado, Diana Salazar, aseguró que en este caso se determinó que existió una vulneración de derechos y una “infracción de naturaleza sexual contra una mujer”.
Según la Fiscal, este hecho se corroboró con los testimonios de la víctima y del exministro de Salud, Mauro Falconí.
En poder de los investigadores también están las versiones del guardia de seguridad del condominio en donde ocurrieron los hechos y de un integrante de seguridad de Freddy Carrión.
Además, está el informe que fuera practicado por un perito médico legal.
“Existen suficientes elementos de convicción para determinar que es autor del delito”, dijo la Fiscal.
“La prisión preventiva se ajusta a los estándares internacionales”, sostuvo la Fiscal. “Por lo tanto solicito se rechace la pretensión presentada por la defensa de Freddy Carrión por no tener los elementos suficientes para sustentar las alegaciones presentadas”.
- Este 3 de junio se sabrá si la Corte Nacional ratifica o no la prisión preventiva en contra del defensor del Pueblo, Freddy Carrión
- ‘Si Freddy Carrión vuelve a la Defensoría yo saldría de la institución’, dice Zaida Rovira, defensora del Pueblo subrogante
- Defensora Rovira defiende informe de octubre del 2019, al margen de Freddy Carrión