‘Si Freddy Carrión vuelve a la Defensoría yo saldría de la institución’, dice Zaida Rovira, defensora del Pueblo subrogante

Zaida Rovira presentó una demanda de medidas cautelares, horas antes de que el Consejo de Participación Ciudadana analice un informe jurídico. Foto: Archivo EL COMERCIO
Zaida Rovira, defensora del Pueblo subrogante, señaló este lunes 31 de mayo del 2021 que renunciará en caso de que el titular de la entidad, Freddy Carrión, regrese a sus funciones. Él recibió el 17 de mayo último una orden de prisión preventiva por 30 días mientras dura una investigación por presunto abuso sexual. El jueves 3 de junio del 2021 se sabrá si la prisión contra Carrión sigue vigente o se levanta.
Usted inició la subrogación tras el inicio del proceso al titular de la Defensoría. ¿Cuál es su posición frente a un posible retorno de Carrión?
No he dado opiniones y hemos tratado de desvincular a la institución de la responsabilidad personal del Defensor del Pueblo. Hemos logrado que la institución se mantenga al margen. Ahora, cuando escuchamos que el Defensor regresaría a la institución me toca tomar una posición. Como ser humano me encuentro afectada por el tema del Defensor. No puedo negar que lo conozco. He seguido su trayectoria, he trabajado con él. Como ser humano me da mucha pena y me duele mucho lo que está atravesando y espero que se respete el debido proceso en su caso.
¿Pero cuál sería su posición? ¿Volvería a su cargo como Vicedefensora?
Si él decide regresar vienen de nuevo todas estas situaciones que comprometen el trabajo de la institución. En este momento no podría acompañarle más en la institución, porque atentaría contra todos mis principios.
¿Renunciaría al cargo?
Es una decisión realmente de principios, consecuente con las mujeres ecuatorianas, con mis compañeras que trabajan en la Defensoría del Pueblo. Yo presentaría mi renuncia inmediata si Carrión vuelve.
¿Presentaría la renuncia solo usted o más personas?
Esta es una decisión personal; desde que asumí yo respondo por mis actos.
El primer día como Defensora subrogante le pregunté si es que el proceso en contra de Carrión afectaba al trabajo de la institución, usted respondió que no. Ahora me dice que sí ¿Qué cambió?
No hay ninguna contraposición de opiniones. Cuando usted me preguntó y ahora que me pregunta de nuevo le digo que he logrado que en estas dos semanas se diferencie el tema de la Defensoría con el tema personal de Freddy Carrión. En ese sentido no se ha afectado a la institución. Pero claro, si él regresa ahí sí le afectaría a la entidad. Hablamos de dos momentos. Me pregunto, por ejemplo, cómo podríamos decir basta a la violencia de género si él está en el cargo.
¿Cómo está su relación personal con el Defensor? Usted lo considera su amigo.
Tenemos una relación de amistad y no lo voy a negar jamás. Es más, le pido a Dios que todo salga bien, quiero que reconstruya su vida, sus espacios, como ser humano jamás le desearía nada malo. Negar la amistad es absurdo. Además, porque mi cargo es de confianza. Cuando me nombra como Vicedefensora es por la confianza, por mi trayectoria y capacidad. No he podido hablar con él. De mi parte, de la forma más madura y profesional he separado las cosas en dos partes: lo personal y lo institucional. Espero que él lo pueda separar.
¿La Fiscalía ha realizado requerimientos a la Defensoría sobre lo ocurrido con el Defensor?
No he recibido petición alguna. Si llegáramos a recibir una petición, daríamos la respuesta oportuna.
- Defensora Rovira defiende informe de octubre del 2019, al margen de Freddy Carrión
- El 3 de junio se sabrá si se ratifica prisión preventiva de Freddy Carrión