Denuncie si el chofer conduce sin precaución en la carretera

En las unidades de transporte se deben cumplir las normas de bioseguridad para estos días de feriado. Foto: Archivo / EL COMERCIO
Las 47 terminales interprovinciales del país estarán operativas al 100% para recibir a los turistas. Por ejemplo, las de Quito funcionarán de forma ininterrumpida las 24 horas.
Al día, desde Quitumbe se movilizan cerca de 9 500 usuarios y 3 500 desde Carcelén, según los reportes de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), por lo que, para este feriado, se prevé un mayor número de gente.
El Municipio se recomendó a los usuarios que respeten las normas de bioseguridad, como lavarse las manos, cumplir con los distanciamientos al momento de comprar los boletos y en la fila de embarque a las unidades de transporte.
También, deben llevar alcohol y gel. Mientras se trasladan en las unidades de transporte, no deben sacarse la mascarilla.
Para evitar aglomeraciones, la gente debe llegar a las terminales con suficiente antelación. Como parte de los protocolos de bioseguridad, en las estaciones de Quitumbe y Carcelén se continuará con la toma de temperatura.
Personal del Municipio se encargará de inspeccionar que los dispensadores instalados en las boleterías de las operadoras de transporte sean recargados continuamente con líquidos desinfectantes.
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Adrián Castro, informó que personal de esa entidad se encargará de vigilar que las unidades cuenten con todas las garantías para trasladar a los turistas. En las terminales interprovinciales se verificará que los buses cumplan con las rutas y frecuencias, así como títulos habilitantes.
También que los choferes cuenten con licencias obtenidas lícitamente y con puntos.
Se inspeccionará que las cámaras de seguridad y sistemas de GPS funcionen de forma adecuada. En la actualidad -expresó Castro-cerca de 11 000 vehículos cuentan con esa tecnología en el país.
Si alguien detecta que un vehículo se traslada a exceso de velocidad, no cumple con la ruta o que transmite contenido inapropiado en los televisores, puede denunciar en la aplicación móvil transporte seguro ANT - TS, que puede descargar en su teléfono celular.
A tomar en cuenta
Precaución. Respete la fila de la parada de transporte en la que está esperando. Guarde el distanciamiento con el resto de pasajeros.
Alerta. Observe las maniobras del conductor y llámele la atención si está asumiendo una conducción riesgosa para usted y el resto de usuarios.
Desembarque en las paradas establecidas, acreditadas por las autoridades. No exija al chofer que lo deje en cualquier lugar de la carretera.
Preste atención al momento de llegar a su destino para anticipar su parada, sin exigir al conductor que lo haga de manera brusca. Sea precavido.
Nunca arroje basura por la ventana del autobús. Tampoco suba a un vehículo con exceso de pasajeros. Siempre utilice el cinturón de seguridad.