Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Falsa alarma de bomba en el edificio del Ministerio de Educación

Los funcionarios del Ministerio de Educación fueron evacuados del edificio y dirigidos hacia un terreno cercano. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

Los funcionarios del Ministerio de Educación fueron evacuados del edificio y dirigidos hacia un terreno cercano. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

Personal del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y de la Policía Nacional participaron en el operativo para identificar la supuesta bomba en el Ministerio de Educación. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

Una amenaza de bomba se reportó la mañana de este viernes 1 de abril del 2016 en el edificio del Ministerio de Educación, en el norte de Quito.

La amenaza se registró a las 08:15 en el call center de esa institución gubernamental. "Fueron dos llamadas cortas con la alerta. Nos comunicamos con el ECU 911, la Policía y evacuamos (el edificio)", contó Maribel Guerrero, subsecretaria de Administración Escolar.

Cerca de 1 500 funcionarios públicos del Ministerio de Educación desalojaron el inmueble y se ubicaron en un terreno aledaño para precautelar su seguridad.

Los funcionarios del Ministerio de Educación fueron evacuados del edificio y dirigidos hacia un terreno cercano. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

"Que se reactiven las actividades. La gente puede ingresar al edificio. Se hizo el registro con dos canes y cuatro técnicos", manifestó el cabo Luis Guamán del Equipo de Explosivos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR).

La inspección del edificio, de 12 pisos y una terraza, duró 45 minutos aproximadamente. Las calles aledañas fueron cerradas por seguridad.