Estudiante presentó acción de protección por acto racial en Quito

Inredh afirma que Cristopher Santacruz tuvo un trato diferenciado por su color de piel. Foto: Inredh
Cristopher Santacruz y la Fundación Regional de Derechos Humanos (Inredh) presentaron este lunes 12 de junio de 2023 una acción de protección para obtener medidas de reparación para el joven afroecuatoriano que fue víctima de “un acto racista” por parte de los militares, en la estación La Ofelia, la noche del 29 de mayo de 2023.
La acción de protección fue presentada en el Complejo Judicial Norte de Quito.
El documento busca que se declare la vulneración de los derechos constitucionales de Christopher tales como:
- Derecho a las personas a recibir, intercambiar, producir y difundir información veraz, verificada, oportuna y contextualizada.
- Derecho a la integridad personal.
- Derecho a la igualdad formal, igualdad material y no discriminación
“Todo esto por el trato diferenciado y violento que recibió (Cristopher) al momento de ser abordado por los militares, lo cual se traduce en un acto de discriminación y racismo”, detalla el comunicado del Inredh.
El comunicado también señala que esta figura constitucional “busca que Cristopher reciba medidas de reparación integral para él y su familia”.
Entre las medidas que señala el comunicado está que se realice una transmisión en el mismo horario en el medio de comunicación TC televisión, “en donde se ratifique la información que fue difundida ese día; que ese medio reconozca su responsabilidad como institución, también a título personal del periodista y las Fuerzas Armadas (FF.AA.), y que se pidan disculpas públicas a Cristopher y su familia”.
Inredh espera que la respuesta judicial en donde se fije una fecha para la audiencia de este caso se dé en 10 o 20 días.
Contexto
Según el comunicado de Inredh, Cristopher regresaba a su casa luego de clases, cuando en la estación La Ofelia, norte de Quito, “fue abordado de forma violenta por miembros de las Fuerzas Armadas”, quienes se encontraban realizando un operativo de control, el 29 de mayo de 2023.
“El trato que él recibió fue diferenciado de las otras personas que estaban siendo revisadas, esto por el color de su piel, ya que pertenece a la comunidad afro del Ecuador”, detalló Inredh.
“Al mismo tiempo, TC Televisión transmitía en vivo este procedimiento y se emitieron comentarios que descontextualizaron la situación en la que se encontraba Christopher. Esta noticia fue difundida a nivel nacional y replicada en redes sociales en donde se acusaba al afectado con juicios de valor y estigmatizándolo por su color de piel”, puntualizó Inredh en su comunicado.
Cristopher Santacruz es un estudiante universitario y el día en el que fue abordado por los uniformados regresaba de clases.
- 124 internos de la cárcel de Esmeraldas fueron trasladados a otros centros penitenciarios
- Control de armas se realiza en estación de la Ecovía en Quito
- La anorexia nerviosa también es miedo a madurar
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec