Control de armas se realiza en estación de la Ecovía en Quito

Militares registran a usuarios de la Ecovía, en Quito, para controlar el porte de armas en el espacio público. Foto: Twitter @TransporteQuito
La mañana de este lunes, 12 de junio de 2023, se realiza un operativo de control de armas en estación de la Ecovía, en Quito.
Desde las primeras horas de funcionamiento de la estación Río Coca, personal de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas se encuentran en diferentes puntos de la estación revisando a los usuarios del sistema de transporte.
El objetivo del operativo es el control del porte de armas en el espacio público. También participan en el operativo personal del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano Quito.
En imágenes compartidas por la Empresa de Pasajeros en Twitter se observa la acción del personal de Fuerza Pública que revisa mochilas, maletas y realiza cacheos personales.
🚔Realizamos un operativo de control de armas en la Estación Río Coca de la #Ecovía con el apoyo de @EjercitoECU, @PoliciaEcuador y @agentesdequito. #TransporteMunicipal 👮♀️🪖🚎@pabelml pic.twitter.com/pop4jaA7oP
— Empresa de Pasajeros Quito (@TransporteQuito) June 12, 2023
Ordenanza que controla el porte de armas blancas
En Quito portar armas blancas se sanciona con una multa económica. Así lo decidió el Concejo Metropolitano el 2 de junio de 2022.
En este cuerpo legal se establecen acciones de prevención, atención, protección y sanción dentro del ámbito de las competencias metropolitanas.
La Ordenanza cuenta con siete capítulos que se refieren al Sistema Metropolitano de seguridad y convivencia ciudadana, políticas, uso adecuado del espacio público, territorialización de las políticas de seguridad, participación ciudadana y control social, evaluación, resultados y sanciones.
¿Qué son las armas blancas?
Se entiende por armas blancas todos aquellos elementos cortantes, punzantes, corto punzantes y corto contundentes tales como cuchillos, navajas, puñales, punzones, manoplas, cachiporras, machetes, garfios, leznas, mazos, hachas, cortaplumas, patas de cabra, estoques, dagas, sables, espadas o cualquier otro objeto con características similares, que puedan ser utilizadas como armas de carácter defensivo u ofensivo para amenazar, lesionar o quitar la vida a las personas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 478 del Código Orgánico Integral Penal.
La ordenanza también contempla que las personas que por su trabajo tengan herramientas cortopunzantes no serán sancionadas.
Más noticias en:
- Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes 12 de junio
- Así se vivió la fiesta atlética 15K Quito Últimas Noticias
- Sismo en Quinindé se sintió en Quito
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec