Procesiones, gastronomía y emprendimientos marcan la…
Tornados en el medio oeste y sur de Estados Unidos d…
Poblado de Azuay en alerta amarilla por deslizamiento
Irán ordena la detención de dos mujeres que no lleva…
Controles para evitar uso de palma de cera en Doming…
Justicia boliviana emite la primera sentencia por biocidio
Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del pri…
Fiscalía advirtió que se pretende la liberación del …

Dos homicidios por día se registran en el gran Guayaquil

Efectivos policiales, militares, agentes civiles de tránsito y de la policía metropolitana participan en el patrullaje de 31 corredores viales desde el pasado 8 de noviembre en Guayaquil. Foto: Cortesía Municipio de Guayaquil

En 40 días del estado de excepción por los altos índices de inseguridad en el país se han registrado 84 asesinatos en la Zona 8, que comprende los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón, con una media de más de dos muertes violentas por día. 

El gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, informó que existe una disminución del 17% de homicidios intencionales en la zona teniendo en cuenta las 100 muertes violentas que se registraban en el mismo periodo de tiempo antes de la emergencia. 

Arosemena reconoció “una situación de guerra” al entregar las cifras en rueda de prensa este lunes 29 de noviembre; destacó el número de detenidos, las armas sacadas de circulación y las bandas desarticuladas.

En Guayas se registran 1 167 detenidos por robo a personas, domicilio, unidades económicas y en ejes viales. Se han decomisado 283 armas de fuego y 102 armas blancas. “En 40 días se han desarticulado 35 bandas delincuenciales, a razón de casi una al día”.

Entre las cifras están además 12 444 kilos de droga incautadas, 498 motos retenidas y 116 vehículos recuperados en la provincia del Guayas. 

El fin de semana pasado, al menos cinco muertes violentas tipo sicariato se registraron en Guayaquil, incluidas dos balaceras con ataques a grupos de personas. Son más de 600 asesinatos en lo que va del año en la Zona 8, frente a las 358 muertes violentas de 2020.

El Municipio de Guayaquil informó, por su parte, que en una semana de patrullajes interinstitucionales realizados en 31 camionetas dispuestas por el Cabildo se han atendido 391 incidentes y se detuvieron a tres personas. 

Las atenciones más comunes en los corredores viales seguros implementados desde el 8 de noviembre corresponden a la revisión de vehículos sospechosos, en un número de 369 atenciones. Los controles buscan garantizar la seguridad hasta el mes de diciembre, con rondas de 9:00 a 21:00 en zonas inseguras y corredores comerciales.

El estado de excepción culminaba el pasado 19 de noviembre, pero el presidente de la República lo extendió por 30 días más en nueve provincias a nivel nacional.