Activistas denuncian que lideresa trans fue asesinada por supuestos extorsionadores

Jéssica Martínez, mujer trans afroecuatoriana y activistas por los derechos Lgbtiq+, fue asesinada el sábado. Foto: Twitter @KarolNorona
Activistas, organizaciones defensoras de los derechos Lgbtiq+ y usuarios de las redes sociales denunciaron el asesinato de Jéssica Martínez, mujer trans afroecuatoriana. La víctima habría sido atacada por armados que, aparentemente, extorsionaban a trabajadoras sexuales al exigirles pagos de dinero.
Este hechoocurrió el pasado sábado 3 de agosto de 2022, en los exteriores de un hostal ubicado en la calle Marieta de Veintimilla entre Juan Hervás y Luis A. Martínez, cerca del mercado Central de Ambato.
El 5 de septiembre de 2022 algunas compañeras de la víctima dijeron a medios locales que Jéssica recibió amenazas en las últimas semanas porque se habría negado a pagar 'vacunas' a cambio de trabajar en las calles. Las allegadas a Martínez afirman que la mujer avisó a la Policía sobre las extorsiones, sin embargo, se desconoce si existen denuncias sobre el hecho.
Organizaciones repudian
La Fundación Visión y Diversidad emitió un comunicado el 4 de septiembre en donde repudiaba la muerte violenta. “Repudiamos los hechos suscitados, llamando a las autoridades e instancias al esclarecimiento de su asesinato y justicia para la hoy occisa”, se lee en las redes sociales de la organización. En las plataformas, los usuarios publicaron audios en donde la víctima hablaba de las amenazas que habría recibido y de los cambios que hacía en sus rutinas laborales para evitar la persecución de los agresores.
"El trabajo sexual en Ecuador no es un delito. Pero las garantías de las personas trans y cisgénero que la ejercen son nulas. Han estado siempre desprotegidas", escribió la periodista Karol Noroña en Twitter.
Para la organización La Movida Feminista, "el asesinato de Jéssica Martínez es consecuencia de la discriminación, el racismo y el prohibicionismo del trabajo sexual que permite que las mafias extorsionen a quienes lo ejercen. Responsabilizamos al Estado por negligencia", escribieron
La Fundación Tacones Rojos junto a la Red Comunitaria Trans del Ecuador aseguran que han denunciado estos actos criminales pero no han recibido respuestas.
En el Ecuador, la Policía investiga a personas que se dedicarían a extorsionar a los ciudadanos de negocios para no atentar contra sus locales. Esta modalidad de delito se denomina 'vacuna' y los afectados han reportado los casos, en su mayoría, en la Costa.
- 100 guardias privados iniciaron la custodia en las unidades de la Metrovía de Guayaquil
- Falleció riobambeño incendiado durante ritual de supuesto chamán
- Desde el 2021 se investiga delito en Aduana
El Ministerio de Salud incrementa los espacios para vacunarse contra el #covid19 en #Ecuador » https://bit.ly/3TJfKrb
Posted by El Comercio on Tuesday, September 6, 2022