Un segundo cargamento con 50 000 pruebas PCR llegó a Quito

Llegada de las pruebas de covid-19 a Quito desde Corea del Sur. Foto: Municipio de Quito

Llegada de las pruebas de covid-19 a Quito desde Corea del Sur. Foto: Municipio de Quito

Llegada de las pruebas de covid-19 a Quito desde Corea del Sur. Foto: Municipio de Quito

La noche de este martes 28 de abril de 2020 arribó al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, un nuevo cargamento con pruebas PCR. Son 50 000 unidades procedentes de Corea del Sur.

Lenin Mantilla, secretario de Salud del DMQ, señaló que este cargamento se suma al anterior que ya llegó a Quito, totalizando 100 000 pruebas. “El objetivo es realizar diagnósticos más próximos, más acertados y poder tomar las mejores decisiones para el Distrito”.

El funcionario señaló que se garantiza la tecnología, la efectividad y aplicabilidad de estas pruebas PCR. Destacó las alianzas estratégicas que se han elaborado con las academia para el procesamiento de las pruebas.

En este marco destacó el convenio firmado con la Universidad Central del Ecuador. Y se espera igual situación con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Universidad Tecnológica Equinoccial, la San Francisco y la ESPE.

El objetivo de la administración del alcalde Jorge Yunda es que se tomen las decisiones más acertadas, dijo.

Gregorio Montalvo, experto en salud pública e integrante del equipo técnico de la Secretaria de Salud, destacó que estas pruebas específicas son las que se necesitan en este momento epidemiológico, para detectar los casos positivos.

Las pruebas tienen una muy importante sensibilidad y especificidad. “Esto significa que la sensibilidad es capaz de capturar, reconocer, de identificar y de diagnosticar a la mayoría de casos positivos (más del 99%), si es que hay una rigurosidad desde la toma de la muestra; además, es específica para covid-19 y no pueden haber falsos positivos con estas pruebas”.

La importancia radica, dice, en que se puede realizar un mapeo del perfil epidemiológico del virus en Quito.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario

Suplementos digitales