Vecinos del barrio Quito Sur piden semáforo para evitar siniestros

Vecinos de la avenida Teniente Hugo Ortiz y el cruce con la avenida Antonio Rodríguez piden a las autoridades la colocación de un semáforo. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
A toda velocidad pasan vehículos sobre la avenida teniente Hugo Ortiz, sur de Quito. Por la intersección de la Antonio Ortiz pasan otros tantos.
En el sentido norte sur de esta transitar a avenida no hay un semáforo que permita el paso de los vehículos. Tampoco existe el tiempo para el cruce de peatones.
Los vecinos del barrio Quito Sur piden a las autoridades que se regrese al sitio un semáforo que fue retirado hace una década. Por esa calle también pasa el sistema articulado trolebús y la movilidad se complica aún más.
Según Ramiro Romero, presidente del Comité Pro mejoras del barrio, ya se han dirigido varios oficios a las autoridades para esta solicitud. Sin embargo, no han tenido respuesta.
Lo que sí han tenido en el barrio son siniestros que han dejado personas heridas, daños materiales e incluso ciudadanos que han fallecido en la vía. En el caso de Romero, en su casa han derribado en dos ocasiones el cerramiento.
“Esto es de todo el tiempo. Nadie se hace cargo de los daños”, dice el dirigente barrial. Y otro problema que se suma es el cruce de estudiantes ya que en la zona hay varios colegios.
En la esquina de la calle teniente Hugo Ortiz se puede cruzar de un lado por donde los carros transitan de sur a norte. Pero, del otro lado es una suerte de esquivar a los autos hasta subir a la vereda.
Tito López, vecino del sector, cuenta que hace unos tres meses aproximadamente su sobrino falleció en esa calzada. Ya que existe una curva y un cruce de vehículos que no está regulado por un semáforo como si lo hace en en otros carriles.
Lopez recuerda que trabajadores municipales se llevaron el dispositivo pero nunca lo regresaron al sitio. Aunque en ese momento si les explicaron que regresaría en un par de meses.
Para René Morillo, vecino del sector, se trata de un problema complejo. Además de los siniestros y la dificultad para cruzar está el ruido excesivo que hacen los conductores al pitar cuando están cerca de chocar.
Él asegura que el barrio se siente olvidado. Además, un poco más adelante una de las intersecciones se encuentra en muy mal estado.
Sin embargo, ha sido pintada con la señalización respectiva. Algo que cuestionan los residentes del barrio que tienen dificultad para transitar por esa calle que está llena de baches.
Romero pide a las autoridades que se hagan los estudios para volver a colocar el semáforo en donde alguna vez estuvo. Con el objetivo de regular el paso de los vehículos que transitan por esa avenida de norte a sur y los que cruzan desde el otro sentido.
Así mismo, la reparación de las estructuras metálicas de alumbrado público que han sido impactadas en varias ocasiones por siniestros que han ocurrido por la falta del dispositivo de señalización.
- Mujer dio a luz en exteriores de mercado de Quito
- Odontólogo abusó de su paciente adolescente durante consulta
- Siniestro de tránsito en Ruta Viva afecta carril hacia Quito
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec