Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Mujer dio a luz en exteriores de mercado de Quito

Imagen referencial. Agentes de la Policía ayudaron a la mujer a dar a luz. Foto: Flickr Ministerio del Interior

La labor de parto sorprendió a la ciudadana embarazada en una acera. Una mujer dio a luz en los exteriores del mercado San Francisco, en el Centro Histórico de Quito, este martes 21 de marzo de 2023.

La mujer fue ayudada por una agente de la Policía, quien junto con otro uniformado atendieron el parto en la acera de ese tradicional centro de abastos de la capital.

Este hecho lo reportó el canal TVC. El medio publicó que, aunque los uniformados prestaron atención de emergencia, el bebé falleció.

Ante el suceso, los transeúntes y usuarios del mercado se sorprendieron. Algunas personas rodearon a la ciudadana, pero fueron apartados por los agentes.

El ECU-911 informó que la alerta sobre el caso de la mujer que dio a luz se notificó a las 07:59 de este martes. Después del aviso, los agentes de la Policía Nacional y paramédicos del Ministerio de Salud Pública se desplazaron al sector para atender a la ciudadana.

¿Cómo actuar frente a un parto de emergencia?

Los portales médicos dan una lista de acciones que se deben efectuar cuando se presenta un parto de emergencia, estas son:

  1. Buscar un lugar seguro y cómodo para la madre.
     
  2. No alarmarse, mantener la calma y llamar a los servicios de emergencia.
     
  3. Mantenerse junto a la futura mamá, permitir que se ponga en una postura que sea cómoda para ella y darle lo que pida.
     
  4. No cortar el cordón umbilical sin el material médico adecuado.
     
  5. Vigilar el sangrado de la placenta y poner al bebé en el pecho para minimizar la hemorragia.

¿Cuándo se considera un parto de emergencia?

El trabajo de parto es un proceso natural. Sin embargo, se denomina parto de urgencia o parto inminente al que se presenta de una forma imprevista y acontece de forma precipitada. No es habitual que aparezcan partos inesperados en la actualidad, pero cuando se presentan, las causas más comunes suelen ser:

  • Mujeres multíparas.
  • Fetos pequeños o partos prematuros.
  • Excesiva distancia al hospital en grandes áreas metropolitanas.
  • Gestantes de áreas periféricas o rurales alejadas de su centro hospitalario de referencia.

Lea más noticias en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News