Turnos en el Hospital del IESS Quito Sur se pueden reservar con tres opciones

Este martes se desarrolló con normalidad el agendamiento de turnos. Foto: Carlos Noriega/EL COMERCIO
Este martes 2 de agosto de 2022 se desarrolló con normalidad el agendamiento de turnos en el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Quito Sur.
Marco Bonifaz, gerente general del Hospital, dijo que la aglomeración de personas que se registró el lunes 1 de agosto se generó por un problema de comunicación entre los afiliados y las unidades que remitieron a los pacientes a esta casa de salud.
Según el directivo, aplicaron estrategias para brindar una mejor atención a los afiliados y las largas filas se redujeron al mediodía. Hasta el final del lunes se agendaron 4829 turnos en diferentes especialidades.
#IESSatuServicio | Acude de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 para agendar tu cita médica en el @IESSHQSur 🏥. pic.twitter.com/55zeZZI7WO
— IESS QUITO SUR (@IESSHQSur) August 1, 2022
Tres opciones para obtener un turno
Bonifaz aseguró que se implementaron 24 puntos de agendamiento de turnos que están distribuidos en diferentes áreas del Hospital. Además, manifestó que el usuario puede agendar a través del Call Center y la página web de la institución www.iess.gob.ec.
Los pacientes que acudieron a esta casa de salud este martes mencionaron que no tuvieron ningún inconveniente para obtener los turnos. Así lo afirmó Freddy Coello quien acompañó a su hija a una cita médica.
Agendamientos de cita
El funcionario explicó que no es necesario que el paciente acuda al Hospital Quito Sur para agendar la cita, puede acudir un familiar o una tercera persona. El único requisito debe presentar el número de cédula y la solicitud de la interconsulta.
La atención para agendamiento de turnos de forma presencial es de lunes a viernes de 07:00 hasta las 19:00.
Medicinas en el IESS Quito Sur
Bonifaz manifestó que hasta el pasado 15 de junio del 2022 el Hospital tenía un abastecimiento de medicamentos del 32% y hasta el 28 de julio se aumentó al 65%.
"Se tiene previsto que para noviembre de este año nosotros podamos tener un abastecimiento del 95% en medicamentos para consulta externa y emergencias", aseguró.
- AER Nacional renueva directiva, reelige a Kléber Chica
- Dos elementos incentivan la participación femenina en elecciones de EcuadorGobierno dice que no puede fijar precios de productos industrializados
Las repercusiones de la actividad volcánica de Sangay se han llegado a sentir en Guayaquil. Escuchar su onda explosiva tiene una explicación » https://bit.ly/3Jn4XOG
Posted by El Comercio on Tuesday, August 2, 2022