El papa Francisco presidirá misa del Domingo de Ramo…
AMT dice que el 21% de vehículos en Quito pasaron la…
Procesado un presunto implicado en la colocación de …
Calles de Manta se inundaron por fuertes lluvias
Corte de Perú ratifica 36 meses de prisión preventiv…
Meteorólogos alertan de posibles eventos moderados d…
Registro civil tendrá horario especial durante el sá…
Encuentran cuerpo de hombre que cayó a ducto de agua…

Tres días para las ferias Warmi Salud, en el Distrito de Quito

Las ferias Warmi se desarrollan en espacios abiertos

Las ferias Warmi se desarrollan en espacios abiertos

Las ferias Warmi se desarrollan en espacios abiertos. Foto: Cortesía de la Prefectura de Pichincha

Las ferias Warmi Salud vuelven este fin de semana a tres localidades del Distrito Metropolitano de Quito. Esta iniciativa es auspiciada por el Gobierno de Pichincha y se activarán entre las 09:00 y 15:00, desde hoy hasta el domingo.

Este viernes, 19 de febrero del 2021, la parada será en La Esperanza (Pedro Moncayo). La feria estará en el parque central y los usuarios podrán tener acceso a las pruebas rápidas que detectan el covid-19, también tendrán atención en medicina general, ginecología y oftalmología.

A toda eso, se sumará la asesoría en casos de violencia de género, a cargo de especialistas en Trabajo Social y Derecho. Todo es gratuito.

Este programa se lleva a cabo a través de Pichincha Humana y Centro Warmi Pichincha, que iniciaron su trabajo en marzo del 2020 para apoyar a víctimas de violencia machista a través del llamado Plan y Erradicación de la Violencia de Género.

Para mañana sábado, 20 de febrero, la feria estará en el parque central de San Antonio de Pichincha (norte del Distrito); y el domingo 21 la cita será en la casa cultural de Píntag (valle de Los Chillos).

Warmi Pichincha habilitó el número de emergencia 166, para quienes sufren o conocen de casos de violencia de género y brindarles ayuda inmediata.