¿Cómo sancionarán a conductor que atropelló a perro en Quito?; sería un vecino

Funcionarios de la AMC investigan a la persona que sería quien conducía el auto con el que atropellaron a un perro en el sur de Quito. Los vecinos estaban consternados por el hecho violento contra el animal. Foto: Carlos Noriega/ EL COMERCIO

Cibu fue adoptado hace 12 años por los vecinos del barrio Aymesa, sur de Quito. El domingo 29 de mayo de 2022 un conductor atropelló al perro con su auto, aparentemente, de forma deliberada. Esta escena quedó registrada en videos de las cámaras de vigilancia del sector.

Jofre Quito es morador del sector y cuenta que la salud de Cibu, el perro atropellado, es delicada. A través de la fundación Acción Animal lograron rescatarlo y llevarlo a una clínica veterinaria. "A pesar de su edad, en los exámenes que le realizaron en los resultados revelaron que los órganos no quedaron afectados a raíz del impacto". Sin embargo, deben realizarle radiografías para conocer si existe fracturas

Yolanda Gallegos, moradora del barrio, se encarga de la alimentación del can. La mujer cuenta que fue muy triste ver al animal en esa condición. Cuenta que el perro atropellado tiene 17 años, pero ha sido cuidado por los vecinos.

"Es un perrito comunitario y todos los vecinos nos encariñamos con él porque era juguetón y educado". Cibu no era el único animal que fue acogido por los vecinos. Junto a él viven dos canes más que son alimentados y cuidados por los vecinos del sector.

Los moradores solicitan a las autoridades que este caso de maltrato animal no quede impune y den con el responsable.

Vicente Quito no pudo contener las lágrimas al comentar que fue él quien construyó la casa para Cibu. Recuerda cómo acogió al perro y asegura que se convirtió en una compañía para él y sus vecinos.

Según la Agencia Metropolitana de Control (AMC) hasta este lunes 30 de mayo no han podido encontrar al supuesto conductor que atropelló al perro. 

Sanciones por maltrato animal en Quito

De acuerdo con el Código Municipal del Distrito Metropolitano de Quito, para este tipo de casos en el que resulte afectado un animal, conforme lo tipificado en la normativa vigente hasta este lunes 30 de mayo, se deberá elaborar el informe integral técnico de la inspección realizada a fin de poder realizar las acciones legales pertinentes ante la justicia ordinaria. 

Asimismo, según el artículo 3347 de la normativa municipal, si se verificare la existencia de un daño o peligro inminente o futuro en contra de uno o varios animales, deberá proceder a la imposición de la medida cautelar que fuere pertinente para el caso concreto, para proteger al animal o animales cuya vida o integridad pudieran verse afectadas.

Gianina Holguín, directora de la Unidad de Bienestar Animal, dijo que “provocar intencionalmente en los animales daño o sufrimiento en cualquiera de sus formas es una infracción muy grave que puede ser sancionada con una multa de 10 remuneraciones básicas unificadas, en caso de ser responsable del cometimiento de la infracción administrativa”. 

Conductor será notificado

La Unidad de Bienestar Animal (Urbanimal) luego de la averiguación realizada junto con la Agencia Metropolitana de Control (AMC), localizó el domicilio del presunto responsable quien era vecino del sector. Al sospechoso se le notificará el inicio de la actuación previa correspondiente con base a los videos de cámaras de seguridad que servirán como prueba al respecto.