Los trabajos en el Parque Isla Tortuga, una de las obras pendientes del Metro de Quito, empezaron

El Metro de Quito informó que previo al inicio de los trabajos, se realizó una jornada de socialización con los vecinos del sector. Foto: EL COMERCIO

El objetivo es devolverle a las personas que viven en el sector del parque lineal de la Isla Tortuga (sector de la Plaza de Toros), en el norte de Quito, un espacio renovado.
El martes 2 de febrero del 2021, la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito inició los trabajos para la reposición de este parque, ubicado cerca de la estación Jipijapa.
Se trata de un área de aproximadamente 4 300 m2 que comprende dos cuadras entre la calle Isla Isabela y la avenida Juan de Azcaray. Allí, desde el 2016, la empresa Metro construyó un desvío vehicular provisional entre las avenidas Amazonas y Juan de Azcaray, para desfogar el tránsito debido a los cierres generados por la construcción de la estación de este moderno sistema de transporte.
Como la parada está prácticamente terminada, el desvío vehicular ya no es necesario, por lo que las autoridades tenían dos opciones: reinstalar el espacio verde o mantener la vía provisional, pero de manera permanente para mejorar la movilidad en la zona. La falta de una decisión pronta hizo que este proyecto sea una de las tareas que estaban pendientes por parte del Metro, por las cuales la entrega total de la obra, que estaba prevista para el 31 de marzo de este año, terminará a mediados de octubre.
Frente a esa situación, la Secretaría de Territorio ratificó que se deberá devolver este tramo a su uso original como parte del parque lineal de la Isla Tortuga, que llega hasta la avenida De los Shyris.
Este parque contará con arbolado, una pileta de chorros de piso, un carril para ingreso de vehículos para parqueaderos de las residencias entre las calles Azcaray y Amazonas (sentido occidente – oriente).
Adicionalmente, se contará con un carril exclusivo para bicicletas que se conectará con el corredor de ciclovía que recorre la avenida Amazonas.
El Metro de Quito informó que previo al inicio de los trabajos, se realizó una jornada de socialización con los vecinos del sector para dar a conocer cómo quedará la zona intervenida y que, a largo plazo, el área verde se prolongará hasta la avenida 10 de Agosto.
En el tramo comprendido entre la avenida Amazonas y la calle Isla Isabela se encuentra actualmente un campamento de trabajo y una de las salidas de emergencia del Metro de Quito. Según la autoridad, la intervención tomará cerca de tres meses de trabajo.