Lista de servicios de atención en Quito se actualiza

Las personas podrán acercarse a realizar las diligencias que requieran en el Municipio. Foto: Municipio de Quito
El Municipio de Quito informó este 4 de mayo de 2022 que desarrolla un plan de acción para mejorar la atención de los servicios municipales. Esta medida fue tomada, tras el ataque informático que sufrieron los sistemas municipales el pasado sábado 16 de abril de 2022.
Son 10 canales de servicio habilitados en los balcones de servicio de las administraciones zonales.
Horarios de atención
Las personas podrán acercarse a realizar las diligencias que requieran en el Municipio de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 16:30. En caso de requerir información, asesoría y trámites no requieren cita previa.
Las administraciones zonales a las que se puede acercar son: Quitumbe, Eloy Alfaro
Los Chillos, Manuela Sáenz, La Mariscal, Tumbaco, Eugenio Espejo (norte), Bicentenario,
La Delicia y Calderón.
El contact center municipal con su línea telefónica gratuita 1800-510-510 está habilitado y los usuarios pueden escoger entre estas opciones:
Opción 1: Autoconsulta impuesto predial (disponible 24 horas al día).
Opción 2: Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
Opción 3: Empresa Pública de Movilidad y obras Públicas (Epmmop).
Opción 4: Registro de la Propiedad.
Opción 5: Catastro predial.
Opción 6: Servicios municipales en general.
Opción 7: Unidad de Bienestar animal.
Opción 8: Transferencia de dominio.
Además, puede escribir al correo electrónico: serviciosciudadanos@quito.gob.ec. O consultar al WhatsApp: 023952310. También puede contactarse a través de la redes sociales del Municipio: Twitter: @aQUITOdos Facebook: Servicios Ciudadanos Quito.
Counter de información y otros servicios
Los usuarios que requieran recibirán asesoría a través del Counter de información. El espacio está dirigido para solventar dudas sobre trámites, formularios y requisitos de los servicios del municipio, así como la revisión previa para ingreso de trámites.
La ventanilla universal atiende trámites de manera presencial en los siguientes temas:
-Solicitud de creación, actualización y cierre de RAET (patente).
-Reclamos Administrativos Tributarios (devoluciones, exenciones, revisión).
-Emisión de certificados de no adeudar.
-Consulta de valores adeudados.
-Impresión de comprobantes de pago.
-Solicitud de facilidades de pago de obligaciones municipales.
-Pago de tasas por trámites y servicios.
-Consulta de cédula catastral.
-Informe de Regulación Metropolitana (IRM).
-Informe de compatibilidad de uso de suelo (ICUS).
La entidad recordó a la ciudadanía que los trámites físicos serán recibidos exclusivamente si cumplen con los requisitos y condiciones completas para su procesamiento.
Los usuarios deben proporcionar sus datos de contacto, lo que nos permitirá comunicar su procesamiento una vez que los sistemas informáticos sean habilitados.
Las mesas de recepción de trámites catastrales servirán para la revisión- recepción de 37 tipos de trámites como la actualización, regulación de áreas de terreno, adjudicaciones, bordes de quebradas, entre otros trámites.
Otros servicios habilitados en Balcones Multiservicios Bicentenario y Manuela Sáenz (Centro Histórico), son:
-Epmmop: consultas, solicitudes, contribución de mejoras CEM.
-Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT): información y asesoría de trámites.
-Epmaps: Información, asesoría, acometidas, medidores, derivaciones.
-Pago tag Peaje Guayasamín.
-Punto de actualización domiciliaria CNE.
-Agencia Metropolitana de Control (AMC): información, asesoría.
Dónde se debe realizar los pagos
Para facilitar a las personas en los pagos de obligaciones municipales se pueden realizar en las siguientes entidades:
Banco del Pacífico, Western Union, la red de pagos Facilito, Mutualista Pichincha y Cooperativa 29 de Octubre.
Está habilitado el Portal de Servicios Municipales (PAM) https://pam.quito.gob.ec . Usted puede cancelar con esta ruta:
-Consulta de obligaciones municipales
-Información y canales de comunicación con servicios ciudadanos
-Descarga de formularios para trámites
-Acceso a sistemas en línea de:
-Declaración de patente y 1.5 x mil
-Consulta de cédula Catastral
-Consulta de IRM preliminar
-Consulta de ICUS
-Sistema documental municipal Sitra.
Los pagos con tarjeta de crédito los puede realizar con Dinners Club, así como Banco Pichincha y Banco Rumiñahui.