El Municipio de Quito informó este miércoles 18 de diciembre sobre los recursos entregados a la ciudad para el correcto manejo de desechos. Estos incluyen contenedores de basura y camiones recolectores.
Más noticias
Recolección de basura se fortalece en Quito
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, participó en la entrega oficial de estos recursos en un acto realizado en el sector La Mariscal.
En él, el Distrito Metropolitano de Quito recibió seis camiones recolectores de carga posterior y 1 024 nuevos contenedores que se sumarán a los equipos repotenciados. Esto marcó un cambio en la gestión de residuos de la ciudad.
El Alcalde comprometió a los estudiantes de Quito para que se conviertan en embajadores del reciclaje, del ahorro de consumo de agua y del ahorro de energía. De esa manera, se busca crear conciencia en los hogares quiteños.
Sistema de recolección de basura diferenciada
El gerente de Emaseo, Jorge Jaramillo, señaló que la inversión total en estos recursos es de 2 700 000 dólares en el fortalecimiento del sistema. Una inversión de 700 000 dólares en los camiones recolectores permitirá ayudar a repotenciar la recolección de basura diferenciada en Quito.
En cuanto a los nuevos contenedores, 150 de ellos se destinarán para implementar la recolección diferenciada de residuos inorgánicos. Este sistema arrancará con una fase inicial entre diciembre de 2024 y enero de 2025.
El nuevo sistema incluirá 11 rutas de recolección en el norte, centro y sur de Quito y se instalarán los recolectores de manera progresiva.
¿Qué pasará con los contenedores deteriorados?
Los contenedores deteriorados serán reemplazados por completo en ocho rutas críticas. En ellas, 874 contenedores nuevos se instalarán en estos sectores:
- Turubamba Alto y Bajo
- Quitumbe Quicentro y Las Cuadras
- Solanda 1, La Mariscal, San José – Sierra Hermosa, Calderón Centro – San Camilo
Además, Emaseo recuperó 287 contenedores que se instalarán en rutas adicionales como Carapungo, Chillogallo, Ciudadela Ibarra, y Martha Bucaram. Esta acción beneficiará a 236 155 personas y sumará 1 311 contenedores al sistema de contenedores.
Los nuevos contenedores son de metal y están diseñados para resistir el desgaste; sin embargo se pide la colaboración ciudadana para mantenerlos en buen estado.
Recolección de basura a pie de vereda en Quito
El servicio de recolección diferenciada a pie de vereda seguirá operando en 36 rutas de Quito y beneficia a más de 313 000 personas. En este sistema de recolección, los residuos recogidos con clasificados en las estaciones de transferencia.
Las rutas en las que se aplicará son:
- Eugenio Espejo: 9 rutas
- Los Chillos: 10 rutas
- Tumbaco: 11 rutas
Este equipamiento es parte del fortalecimiento de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo EP), gracias a una alianza estratégica entre la Empresa de Aseo de Quito y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)