Lo que se sabe del siniestro de tránsito en Guayllabamba
Fatal siniestro de tránsito ocurrió en la vía Quito …
En el feriado se registraron 29 eventos naturales en…
Pedro Sánchez anuncia el anticipo de las elecciones …
Radiación UV se mantendrá en nivel muy alto en la Si…
Cámaras del ECU registran explosión del volcán Sangay
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…
¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…

Los monigotes y las caretas ya están en vitrinas

Mayra Pacheco/ EL COMERCIO En la plaza comercial La J.  Gabriela Yachimba vende productos que serán utilizados en la celebración del Año Nuevo.

Mayra Pacheco/ EL COMERCIO En la plaza comercial La J.  Gabriela Yachimba vende productos que serán utilizados en la celebración del Año Nuevo.

No se necesitan clases de marketing para saber cuándo vender un producto y cuándo hacerlo con otro. Esto, los comerciantes del sur de Quito lo saben de memoria.

En las vitrinas de las ferias navideñas, los comerciantes ya comienzan a mostrar variedad de mercadería: junto a las figuras religiosas, fundas de caramelos y juguetes también se exhiben caretas, antifaces, pelucas, ropa y accesorios para los disfraces de las tradicionales viudas de fin de año.

Gabriela Yachimba trabaja en la Plaza Comercial la J, en el sur.

En su puesto ofrece fundas de caramelos, árboles de Navidad, ropa, pesebres, flores... Hasta este miércoles espera terminarlos de vender. Cuando finalice la Navidad arrancará con la venta de artículos para despedir el año viejo.

Ella ofrecerá pelucas, lluvias de estrellas, cintillos con forma de cuernos y caretas. Las máscaras más económicas son de plástico y cuestan 1 dólar. Las pelucas pueden llegar a costar hasta USD 5.

Para este año el modelo que se impone es el de Germán, el protagonista de la telenovela ‘El Macho Alfa’, cuenta. Esta peluca tiene cabellos sintéticos de colores. En la mitad hay una cresta como la que usan los punkeros.

Para adquirir la mercadería para esta época Yachimba invirtió USD 1 000. Trabajará de lunes a domingo, desde las 08:00 hasta las 23:00. El 24 y 31 de diciembre hará una excepción, atenderá a sus clientes hasta las 02:00.

En esta plaza comercial hay 100 locales. Nelly Salguero, otra vendedora, compró cintillos y antifaces de varios colores y diseños. Tienen antenas de abeja, orejas de conejo, muñecos, entre otros. El costo de cada uno es de USD 2.

Más al norte, en la calle Michelena, desde el fin de semana pasado se empezaron a exhibir los monigotes. Sobre una camioneta se colocó a dos personajes animados: Goku y Scrat, este último de la película ‘La Era del Hielo’.

René Casa y su hermano los elaboraron. Son ecológicos, ellos usaron como materia prima papel periódico, fundas de papel y engrudo. Hicieron 100 muñecos. Los pequeños miden 50 centímetros y cuestan USD 15. Mientras que los grandes de 1,50 m y su costo es de USD 25.

En la feria de la plataforma de la avenida Rodrigo de Chávez, también en el sur, se ofrecen monigotes hechos con aserrín. El precio está a USD 5. Las caretas de cartón con rostros de personajes políticos también ya están a la venta.

Paulina Muñoz, comerciante, mencionó que las máscaras del presidente Rafael Correa y del alcalde Augusto Barrera son la de mayor demanda. Ella adquirió seis docenas de estas máscaras, de las cuales ya ha vendido dos.

También, las “tradicionales” prendas amarillas son parte de la oferta comercial de estos días.