Negocios de El Triángulo esperan reactivarse pese a …
Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…

Integrantes de la Asamblea General de Quito piden instalación de mesas de trabajo para atención de temas y obras pendientes

Este 21 de mayo del 2021 se realizó la sesión extraordinaria de la Asamblea de Quito. Foto: captura

Un grupo de delegados de la Asamblea de Quito pidió un nuevo encuentro, esta vez en mesas de trabajo, para que el Municipio conteste varias de sus dudas sobre el manejo de la salud en la capital, avances del Metro de Quito, obras públicas, presupuestos participativos, seguridad, movilidad, planificación y ambiente.

Las problemáticas iban a tratarse durante la sesión extraordinaria No. 8, que se realizó la mañana de este viernes 21 de mayo del 2021, pero según los delegados ningún punto fue abordado ni contestado por los representes de las Secretarías de Salud, Movilidad, Seguridad, Metro de Quito y de la Empresa Metropolitana de Obras Públicas que también asistieron al evento.

Ellos participaron en la sesión de hoy que se extendió por más de tres horas, pero se concentraron en la presentación de informes donde anotaron algunos avances de su gestión, más que en el análisis de las problemáticas expuestas por la Asamblea.

Esos puntos se anotaron en un manifiesto que envió este organismo al Municipio en abril pasado. Allí se incluyó una preocupación de los delegados por los procesos jurídicos que actualmente involucran al Burgomaestre, por lo que pidieron al Concejo Metropolitano que permita “que las autoridades de justicia lleven a cabo todos los procesos investigativos”.

Sobre el ámbito de la salud, la principal duda de la Asamblea era sobre el avance del proceso de vacunación en la ciudad. En cuanto al Metro, había cuestionamientos sobre su operación, administración y avances de los trabajos. Sobre obra pública, se pidió atención urgente en todos los sectores del Distrito y se cuestionó el retraso en la asignación de presupuestos participativos.

También se expusieron preocupaciones por el incremento de la inseguridad en la ciudad, la falta de instalación de cámaras, alarmas comunitarias y también de la legalización de barrios y asentamientos.

Sobre la inmunización, la secretaria Metropolitana de Salud, Ximena Abarca, presentó nuevamente el plan de vacunación que se busca aplicar en el distrito, pero aún no ha sido aprobado y en la que se busca inocular a 2,7 millones de personas. También contó que, hasta el momento, solo el 11% de los habitantes de Quito ha recibido la vacuna contra el covid-19.

“Hicimos una presentación de la Comisión de Deportes y ni siquiera nos tomaron en cuenta”, indicó el delegado Oscar Angulo. Solicitamos que se reformule el proyecto Quito a la Cancha, pero al parecer es un tema irrelevante”, agregó.

José Simbaña, también delegado de la Asamblea, se sumó a los pedidos de soluciones y puntualmente se refirió al tema de seguridad y a la presentación del Secretario al respecto. Contó que en la parroquia Calderón, por ejemplo, no son visibles las acciones que fueron mencionadas. “Toda esta campaña para contrarrestar esa inseguridad, queda inútil. Más bien se ha incrementado en la pandemia”.

El delegado indicó que, en esta zona del norte de la urbe, los espacios públicos se han convertido en “verdaderas ferias libres. ¿Cuál es el trabajo de la Secretaría de Seguridad para controlar la salubridad? No tenemos ni donde caminar”.

Finalmente, y ante la salida de algunos delegados se suspendió la sesión extraordinaria por falta de quórum. Ximena Villafuerte, secretaria metropolitana de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, informó que para el próximo miércoles se enviará a la Asamblea un cronograma para la instalación de las mesas de trabajo.