Gastronomía, arte y cultura en Feria de la Quiteñidad

Se puede degustar platos como hornado, cuy, seco de pollo, librillo, tortillas con chorizo, variedad de ceviches y dulces tradicionales de la capital. Foto: Twitter de @zonalesquito
Hasta este domingo 5 de diciembre de 2021 está abierta la Feria Gastronómica de la Quiteñidad en el parque de Los Tubos, ubicado en la avenida Ajaví y Cardenal de la Torre, sur de Quito.
La feria de comida es una actividad que está dentro de la programación de fiestas por los 487 años de fundación de Quito.
Los comerciantes ofrecen una variedad de comida tradicional de las diferentes regiones del país. Se puede degustar platos como hornado, cuy, seco de pollo, librillo, tortillas con chorizo, variedad de ceviches y dulces tradicionales de la capital.
¡#VivaQuito2021!
— Zonal Eloy Alfaro (@zonaeloyalfaro) December 1, 2021
🔵🔴🔵Este 3, 4 y 5 de diciembre visita la Feria de la Quiteñidad donde encontrarás emprendimientos gastronómicos, dulces tradicionales, artesanías y manualidades.
📍Parque Lineal Río Grande
⏰ 09:00 a 19:00
Te esperamos con todas las medias de bioseguridad 😷. pic.twitter.com/6xv3KQbqRo
Wladimir Bolaños, coordinador del grupo de artesanos del distrito Eloy Alfaro, comentó que estas ferias son una ventana para que los emprendedores se reactiven económicamente y puedan mostrar sus productos.
Esta feria acoge a 39 emprendedores que ofrecen al público artesanías, productos elaborados en cuero, adornos navideños, vestimenta y artículos para el hogar.
Jonathan Lincango es un artesano que elabora carteras, billeteras y accesorios en cuero. Es una empresa familiar, trabaja junto a su esposa quien es la encargada de colocar los detalles a sus productos para que sean más elegantes.
En estas fiestas de Quito, reactivamos la economía local consumiendo nuestra comida típica. Por eso, vuelve la tradicional Feria gastronómica de la Quiteñidad. 😋
— Secretaría de Coordinación Territorial (@zonalesquito) November 27, 2021
🗓️Del 26 de noviembre al 06 de diciembre
⏰ 09:00 a 21:00
📍 Plaza Cívica Eloy Alfaro #VivaQuito2021 🎉 pic.twitter.com/Z2y07rfUc0
Para las personas que están buscando adornos de Navidad, hay estands como el de Rodrigo Ola que tiene variedad de productos y juguetes navideños. Los precios varían desde los 5 hasta los USD 20.
Valeria Viláñez es comerciante de comida tradicional y su especialidad es el seco de chivo y el seco de pollo. Invitó a los turistas a visitar el Parque de Los Tubos y se deleiten de la variedad gastronómica que se ofrece en la feria a precios cómodos.
Los asistentes también podrán disfrutar de la presentación artística de talentos de música nacional. La feria gastronómica estará abierta al público desde las 08:00 hasta las 19:00, deben utilizar la mascarilla, respetar el distanciamiento social y limpieza de manos con el gel antibacterial que está ubicado en cada estand.