Congreso peruano tratará la moción de vacancia contr…
Nuevo corte masivo de energía ocurrió en Guayaquil p…
El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para l…
¿Qué armas nucleares tácticas desplegará Rusia en Bi…
Macri anuncia que no se presentará a las elecciones …
Ecuador recuerda a 'Chabelo' por el programa La Cara…
Pago de utilidades en cuotas continúa vigente este 2023
¿Por qué en la vía Alóag - Santo Domingo hay tantos …

La familia que vive en la casa afectada por el derrumbe en La Vicentina pide ayuda

Dolores Grijalva y su hija solicitan ayuda por parte de las autoridades para evitar que el resto de la montaña se venga encima de su casa o de la de sus vecinos de Naun Bolívar. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

Alrededor de las 07:00 de este domingo, 3 de octubre de 2021, se produjo un derrumbe sobre una vivienda en el sector de La Vicentina, centro - norte de Quito

Las fuertes lluvias registradas ese día  en la capital ocasionaron el desborde de agua de un colector ubicado en el conjunto residencial Naun Bolívar.

El condominio, de 23 casas, forma parte del Programa Nacional de Vivienda Social que fue entregado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) a los habitantes del sector en el año 2009. 

El desbordamiento provocó que parte de la tierra de la montaña se deslizara, derrumbando así, el muro de una de las casas del conjunto. 

Dolores Grijalva, propietaria de la edificación afectada, comentó que en el momento del incidente se encontraba descansando junto a su hija Emily en el dormitorio.

Dolores, de 52 años, lleva viviendo 13 en el sector. La mujer recordó que en años pasados sucedió algo similar con ese mismo colector. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO
Dolores, de 52 años, lleva viviendo 13 en el sector. La mujer recordó que en años pasados sucedió algo similar con ese mismo colector. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

De pronto, Dolores escuchó un ruido fuerte, similar al de una explosión. Fue ahí cuando se dio  cuenta que el muro posterior de su casa se vino abajo, afectando el dormitorio y la cocina. 

Grijalva y su hija alcanzaron a salir de su hogar, aun cuando gran cantidad de lodo que bajó de la montaña y que entró a la vivienda, alcanzó aproximadamente unos 50 centímetros de altura.

Esa misma noche el Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), junto con el apoyo de los vecinos de Grijalva colaboraron con las labores de limpieza en la vivienda afectada. 

Dolores, de 52 años, lleva viviendo 13 en el sector. La mujer recordó que en años pasados sucedió algo similar con ese mismo colector. Este se desbordó y provocó que el agua y la tierra del monte se deslizaran por los costados, afectando a algunas casas del conjunto. Sin embargo, hoy la magnitud del derrumbe fue mayor.

Actualmente, Grijalva no cuenta con un trabajo estable. Desde hace más de tres años no ha podido conseguir un empleo. Su hija Emily se graduó en la universidad, pero tampoco consigue trabajo. "Existe un Dios. Tenemos para comer al menos", manifestó la mujer.

A pesar de su situación vulnerable, Dolores no recibe el Bono de Desarrollo Humano. "Me dicen que no estoy apta y nunca me han dado razón del porqué", acotó.

Grijalva y su hija solicitan ayuda por parte de las autoridades para evitar que el resto de la montaña se venga encima de su casa o de la de sus vecinos de Naun Bolívar. 

"Pido que hagan algo por todos, no solo por una persona. A veces nos pasa que vienen, revisan, nos prometen, pero no cumplen", enfatizó Grijalva.

Por su parte, los habitantes del conjunto se encuentran preocupados porque suceda algo similar con sus moradas. "Creo que las autoridades deberían dar mantenimiento al colector, que parece está taponado. Desde que lo construyeron, en el 2015, no lo han venido a revisar", comentó Miriam Cabrera.

https://twitter.com/elcomerciocom/status/1444792191709335553