Operadoras del Corredor Sur Occidental ya pueden cobrar 35 centavos de pasaje

Según la Secretaría de Movilidad las operadores cumplieron con los parámetros de calidad. Foto: QuitoInforma
La Secretaría de Movilidad del Municipio de Quito informó este lunes 4 de julio que las operadoras de buses del Corredor Sur Occidental fueron notificadas para cobrar 35 centavos.
Las personas de la tercera edad, así como estudiantes y personas con discapacidad pagará las tarifas preferenciales de 17 centavos.
Para esta tarifa "las operadoras se sometieron al proceso de evaluación conformado por los niveles: Estratégico, Táctico y Operativo – Logístico, cuyos ámbitos de acción son: Confiabilidad, Seguridad, Comodidad, Accesibilidad, Productividad y Eficiencia", asegura un comunicado.
Se agrega que los inspectores de la Dirección de Gestión de la Secretaría de Movilidad verificaron los indicadores que constan en la normativa vigente, como cámaras de vigilancia y monitoreo durante la operación para seguridad de los usuarios, cumplimiento de la tabla operacional (horarios de intervalo, inicio/cierre de operación, tiempos de viaje -hora pico, hora valle, etcétera), monitoreo de rutas establecidas, índices de velocidad, entre otros.
"Una vez que se realiza el levantamiento de dicha información, de manera objetiva y presencial para corroborar la veracidad de los datos, el equipo elabora un informe técnico previo a la autorización para dicha actualización de la tarifa, en caso que sea procedente", indica la entidad.
34 operadoras cobran 35 centavos
Al momento suman 34 las operadoras que cobran 35 centavos: Guadalajara, Disutran S.A., Victoria, 6 de Diciembre, Latinos, Mariscal Sucre, Termas Turis, Quitumbe, Empresa de Pasajeros Quito (Trole, Ecovía), Bellavista, Reino de Quito, Águila Dorada, Serviagosto, Colectrans, Transalfa, San Cristóbal, Transporsel, Urbanquito, Llano Grande, Transplaneta S.A., Transzeta C.A., Lujoturissa, Monserrat, 21 de Julio, 7 de Mayo, Metrotrans, Vepiex, Secuatrans, Setramas, Latitranstursa, Pichincha, Juan Pablo II, San Francisco, Transheróica.
- ¿Extintor? Requisitos e implementos para pasar la revisión vehicular en Quito
- Abastecimiento de gas aún es irregular a escala nacional
- Largas filas para sacar el pasaporte se registran en Quito
- Alcalde de Quito pedirá nulidad del concurso de rutas; prevé un plan