Los controles del uso del taxímetro arrancarán este viernes

Byron Chandi, de la empresa Electrónica Industrial Optronic, coloca los taxímetros en diferentes unidades. Diego Pallero / el comercio

Byron Chandi, de la empresa Electrónica Industrial Optronic, coloca los taxímetros en diferentes unidades. Diego Pallero / el comercio

El viernes se iniciarán los controles. Una vez vencida la prórroga de 60 días que la Agencia Nacional de Tránsito dio, el pasado 10 de febrero, todos los taxis tienen la obligación de utilizar taxímetro. También de emitir comprobantes de ventas autorizados por el SRI cuando la carrera pase los USD 4.

Sin embargo, varias unidades aún no han colocado el dispositivo. René Villamarín, taxista desde hace 8 años, cuenta que siempre ha trabajado con taxímetro. Pero aún no tiene impresora para poder emitir el tique. En este documento constan la fecha, la hora de inicio y término de la carrera, la distancia recorrida en kilómetros, tiempo de espera y la velocidad máxima. Villamarín, quien hace recorridos en Cotocollao, cuenta que no ha podido adquirir el equipo por su costo. Asegura que el precio de la impresora es más de USD 100 y admite que se ha descuidado del asunto. "Hoy hay demasiada gente y no puedo perder un día de trabajo".

Los usuarios, en cambio, esperan con ansias que se empiece a utilizar el taxímetro homologado. Clemencia Soto, quien vive en Carcelén, cuenta que todos los días toma un taxi desde la av. Del Maestro hasta su casa. Usualmente paga entre USD 1,75 y USD 2. Pero en ocasiones han querido cobrarle hasta USD 3.

Si llega a detectar que una unidad no cuenta con el dispositivo o lo tiene alterado, puede ingresar a la página web www.ant.gob.ec. Allí hay un recuadro con el mensaje: "Denuncia aquí el incumplimiento del uso de taxímetro".

Deberá colocar datos como la placa y nombre de la cooperativa del taxi.