Dos condominios ganaron concurso de buenas prácticas vecinales

En imagen Rubén Morales (der) Presidente de los condominios y Jhonathan Gomez Coordinador de la Fundación Bien-Estar. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO
Los conjuntos residenciales Mirador Del Valle de La Armenia y Santa Marianita de Calderón ganaron la primera edición del concurso Buenas prácticas Condominiales que organizó la fundación Bien-Estar.
El primero triunfó en la categoría de organización comunitaria y cuidado ambiental, mientras que el segundo en la de buenas prácticas administrativas.
Bien-Estar
Jonathan Gómez, coordinador de la fundación Bien-Estar, dijo que llevan 15 años trabajando en fomentar las buenas prácticas de organización en condominios. El objetivo es lograr la convivencia pacífica entre familias. A su criterio, las prácticas positivas, al interior de los conjuntos habitacionales o edificios, juegan un papel relevante para el bienestar de quienes habitan en ellos.
Para el certamen hubo más de 30 postulaciones, entre administradores, directivas y copropietarios de conjuntos habitacionales y urbanizaciones. Nueve pasaron la fase preliminar de selección y luego se eligieron a los ganadores.
Para Gómez, con frecuencia, los condominios deben enfrentar problemas relacionados al pago de expensas, mal uso de espacios comunes, inadecuada tenencia y control de mascotas, respeto y cumplimiento de los derechos y obligaciones de los copropietarios.
Por eso, la fundación se enfoca en la asesoría en temas de propiedad horizontal, organización comunitaria, generación de programas de educación financiera y gestión de responsabilidad social empresarial.
Mirador del Valle
Rubén Morales, presidente del condominio Mirador Del Valle, informó que con los vecinos implementaron un novedoso sistema de reciclaje de materiales sólidos. Primero recibieron charlas de capacitación y luego instalaron los puntos de recolección de botellas, vasos y toda clase de envases plásticos. “Nos organizamos desde octubre del 2020, somos 700 moradores que nos unimos por proteger el medio ambiente”.

Por sus prácticas de reciclaje, los dirigentes de Mirador del Valle generan recursos económicos que se invierten en obras al interior de la urbanización. Pintaron bordillos y señalética de movilidad. Asimismo invirtieron en la adquisición de contenedores para las botellas plásticas.
Cada mes -indicó el dirigente- los visita de un gestor ambiental que se lleva los residuos para ser procesados y convertidos en nuevos materiales. “Las capacitaciones las hacemos cada seis meses para que la gente conozca las nuevas modalidades de recolección y los costos de los materiales”.
Santa Marianita
Los vecinos del conjunto Santa Marianita de Calderón ganaron por fomentar la seguridad a través de la coordinación de operativos realizados en conjunto con la Policía Nacional, disminuyendo la incidencia de delitos dentro y fuera del condominio.
También la propuesta implementó actividades deportivas, tareas dirigidas y formación de scouts para los niños y jóvenes, evitando el consumo de drogas y alcohol. Como premio, ambas urbanizaciones recibieron USD 1 000.