Concejales de Quito critican a la Secretaria del Concejo por demoras en el trámite de remoción contra el alcalde Yunda

Damaris Ortiz, secretaria del Concejo de Quito, dijo que si los concejales consideran que no está haciendo un buen trabajo pone a disposición su cargo. Foto: Captura de pantalla

“Si ustedes consideran que no estoy haciendo bien mi trabajo, yo no tengo ningún particular en poner a disposición mi cargo”, dijo Damaris Ortiz, secretaria del Concejo Metropolitano, durante la sesión extraordinaria No. 151 que se realizó la mañana de este jueves 17 de junio del 2021. 

Para este encuentro se anotaron dos puntos en el orden del día que sí se cumplieron con la presencia de los 21 concejales y el alcalde Jorge Yunda, quien finalmente canceló la sesión cuando varios ediles se refirieron al proceso de su remoción.  

EN VIVO| Sesión No. 151 - Extraordinaria del Concejo Metropolitano de Quito.

EN VIVO| Jueves 17 de junio de 2021, 09h00, Sesión No. 151 - Extraordinaria del Concejo Metropolitano de Quito.Síguela a través de Facebook Live de @MunicipioQuito y Secretaría de Concejo Quito: https://bit.ly/3wGlupC y @PachaFMQuito.Toda la información disponible en: https://bit.ly/3grEwKP#ConcejoAbiertoQuito

Posted by Municipio de Quito on Thursday, June 17, 2021

El concejal Eduardo del Pozo pidió al Burgomaestre -casi al inicio de la sesión- que dé a conocer de forma urgente la terna para elegir a un nuevo Secretario del Concejo, dada la demora en el trámite de la remoción, por la que acusó a Ortiz. 

También le criticó el no haber incluido en la convocatoria para la sesión de hoy jueves a la concejala alterna de Mario Granda, Paulina Izurieta, quien participó de esta cita. “Todo funcionario es responsable tanto civil como penalmente por sus hechos, actuaciones y por lo que corresponde a sus funciones”, le refirió a la Secretaria. Le pidió “no aumentar, ni mermar, ni disminuir ningún informe de ninguna comisión”.  

Se refirió a las acusaciones que hizo la abogada Jessica Jaramillo del Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito, que impulsó el proceso de remoción en contra del burgomaestre. 

Jaramillo alertó días atrás sobre un supuesto hallazgo de un documento firmado por cinco ediles en el expediente de remoción del Alcalde y que fue enviado al Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Dijo que se trata de un documento que no corresponde a dicho expediente. 

“Yo quiero solidarizarme con la señorita Secretaria. Conmigo no se ha reunido ni una sola vez. Ni yo le he llamado para preguntar cómo está la remoción”, reiteró Yunda, quien pidió a Ortiz que se pronuncie ante estas acusaciones en la mitad de la sesión. 

Por su parte, Ortiz rechazó esas acusaciones y negó que su accionar responde a los miembros del Concejo. “No me he reunido con el Alcalde, no me he reunido con ningún concejal. Siempre han estado revisando el expediente”, indicó, e hizo referencia a los abogados denunciantes y a los mismos asesores del vicealcalde Santiago Guarderas.  

“No respondo a usted señor Alcalde, no respondo a los concejales”, insistió Ortiz quien agregó que si se considera que su trabajo no está bien hecho, pondrá a disposición del cuerpo edilicio su cargo y que respetará esa decisión. “Soy una Secretaria encargada que ha actuado conforme a derecho, y he hecho las cosas conforme lo establece la norma. Reitero, nunca me he reunido con usted señor Alcalde”.  

El Vicealcalde respondió que su asesora sí ha verificado que en el proceso original de remoción consten todos los documentos, y ha visto que eso no se ha cumplido. “La única responsable de entregar los documentos con todo el proceso es la Secretaria”. 

Guarderas afirmó que su asesora alertó cómo se incluyó dicho escrito firmado por cinco concejales. 

Según la Secretaria, el expediente se está foliando nuevamente bajo la revisión de un delegado de la Defensoría del Pueblo.  

El concejal Bernardo Abad también reclamó a la Secretaria de haber actuado de forma parcializada y a favor del Alcalde “removido”, a quien también acusó por no encender la cámara durante las sesiones virtuales. “La mayoría de los concejales pensamos que no está haciendo bien su trabajo. Le tomo la palabra”, le dijo a Ortiz.  

“Salí de la sesión anterior porque la ciudad ya no soporta este tipo de acciones. Yo me debo a la ciudad”, mencionó Izurieta sobre su salida durante la pasada sesión ordinaria, a la cual se sumaron más de 10 ediles. “Hay tiranos que se visten de oveja y hay tiranos que se visten de loros, bonachones, de chéveres, pero al final tiranos”, puntualizó la edil.  

Yunda volvió a rechazar “todo tipo de violencia” y negó haber compartido cualquier acto de acusación a los funcionarios. Volvió a decir que el TCE “sabrá pronunciarse sobre su proceso de remoción” y finalmente canceló la sesión tras responder los reclamos de los demás concejales.  

#ATENCIÓN | El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) definirá la suerte del alcalde de Quito, Jorge Yunda. Desde 2019 revirtió siete remociones » https://bit.ly/3iPsmgq

Posted by El Comercio on Wednesday, June 16, 2021